Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalence of early childhood caries in non-fluoridated rural areas of Chile / Prevalencia de caries temprana de la infancia en zonas rurales sin agua fluorada de Chile
Espinoza-Espinoza, Gerardo; Muñoz-Millán, Patricia; Vergara-González, Carolina; Atala-Acevedo, Claudia; Zaror, Carlos.
  • Espinoza-Espinoza, Gerardo; Universidad de Frontera. Departamento de Salud Pública. Temuco. CL
  • Muñoz-Millán, Patricia; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Temuco. CL
  • Vergara-González, Carolina; Servicio de Salud Araucania Sur. Temuco. CL
  • Atala-Acevedo, Claudia; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Temuco. CL
  • Zaror, Carlos; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Temuco. CL
J. oral res. (Impresa) ; 5(8): 307-313, Dec. 2016. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-907694
ABSTRACT
Introduction: early Childhood Caries (ECC) is a serious public health concern worldwide, especially in communities without water fluoridation. Objective: To determine the prevalence of ECC in 2 and 3 year old children attending rural daycare centers without access to water fluoridation. Methods: A cross-sectional study at community level was performed during 2012. The eligible population was composed of 2 and 3 year-old children from rural daycare centers located in nonfluoridated areas in regions La Araucania, Los Rios, and Los Lagos, Chile. Four calibrated examiners (ICC=0.83) measured the prevalence of dental caries based on criteria proposed by the WHO. Data were analyzed using chi-square test, t-test and logistic regression models. Results: The study sample consisted of 587 children; two-year-olds accounted for 53.32 percent, and 52.47 percent were female. Prevalence of ECC was 51.62 percent with a mean dmft index of 2.53. Region de la Araucania had the highest ECC prevalence (52.79 percent). Variables that showed association were age, OHI-S and type of health insurance coverage (p<0.05). Conclusion: A high prevalence of ECC was found in areas with a non-fluoridated water supply.
RESUMEN
Introducción: la Caries temprana de la infancia (CTI) constituye un serio problema de salud pública a nivel mundial, sobre todo en zonas rurales sin acceso a agua florada. Objetivo: Determinar la prevalencia de CTI en niños de 2 y 3 años que asisten a jardines infantiles sin acceso agua potable florada. Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal a nivel comunitario durante el 2012. La población elegible fueron niños de 2 y 3 años asistentes a Jardines rurales de zonas no fluoradas de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Cuatro examinadores calibrados (ICC= 0,83) determinaron la prevalencia de caries usando los criterios propuestos por la OMS. La información fue analizada utilizando el test chi cuadrado, la prueba t-test y modelos de regresión logística. Resultados: La muestra quedo constituida por 587 niños de los cuales el 53,32% tenían 2 años y el 52,47 por ciento eran mujeres. La prevalencia de CTI fue de 51,62 por ciento con un índice ceod promedio de 2,53. La región con más alta prevalencia fue la Araucanía con un 52,79 por ciento. La variables que mostraron asociación fueron edad, IHO-S y previsión (p<0,05). Conclusión: La prevalencia de CTI en las zonas rurales sin agua florada es alta.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Agua Potable / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Servicio de Salud Araucania Sur/CL / Universidad de Frontera/CL / Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Agua Potable / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Servicio de Salud Araucania Sur/CL / Universidad de Frontera/CL / Universidad de La Frontera/CL