Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesiones del nervio dentario inferior en cirugías implantológicas del sector posterior mandibular / Inferior dental nerve injuries in implant surgeries on the posterior mandibular zone
García Blanco, Matías; Gualtieri, Ariel Félix; Puia, Sebastián Ariel.
  • García Blanco, Matías; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial I. Buenos Aires. AR
  • Gualtieri, Ariel Félix; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Biofísica. Buenos Aires. AR
  • Puia, Sebastián Ariel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial I. Buenos Aires. AR
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 22(42): 55-62, 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-908173
RESUMEN

Objetivo:

se presenta este estudio para determinar el porcentaje de alteraciones nerviosas posteriores alas cirugías implantológicas del sector posterior mandibular. Pacientes y

métodos:

Se realizó un estudioretrospectivo de las cirugías implantológicas del sector posterior mandibular desde Enero de 2013 a Junio de 2015. Se incluyeron sólo las cirugías de rebordes cicatrizadosen brechas libres e intercalares.

Resultados:

Se colocaron 234 implantes en 106 pacientes en zonade premolares y molares inferiores. Se obtuvo un solo caso de alteración nerviosa post quirúrgica, determinandoun porcentaje de 0,43 por ciento (IC95 0,08 por ciento a 2,38 por diento) por implante colocado, y un 0,94 por ciento (IC95 0,17 por ciento a 5,15 por ciento) por paciente tratado. Esta alteración nerviosa revirtió a los 2 meses. No se registraron casos de alteraciones permanentes.

Conclusión:

El porcentaje de alteraciones nerviosas posteriores a cirugías implantológicasdifiere considerablemente en la literatura. Se han presentado valores en un rango de 0 a 40 por ciento.Indudablementeen una buena práctica quirúrgica, como se presenta en este estudio, los valores de alteracionesnerviosas deberían ser cercanos a cero.
ABSTRACT

Aim:

this study was designed to determine the percentage of altered sensation in patients undergoing posterior mandibular endoseous implant placement. Patients and

Methods:

One hounded and six patients who underwent posterior mandibular implant placement, from January 2013 to June 2015, constituted thestudy group. Only surgeries performed in edentulou salveolar bone sites were included.

Results:

234 implants were placed in premolar and molar areas. There was only one case of nerve injury that recovered two months after the surgery. The percentage of temporary altered sensation was 0.43% (IC95 0.08% a 2.38%) per implant placed, and 0.94% (IC95 0.17%a 5.15%) per patient treated. No cases of permanent altered sensation were observed.

Conclusion:

Thepercentage of altered nerve sensation after posterior mandibular implant placement varies considerably in the international literature. Studies have presented values ranging from 0 to 40%. By using proper treatment planning, as shown in this study, nerve injuries values should be close to zero.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Posoperatorias / Implantes Dentales / Nervio Mandibular Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Fundac. Juan Jose Carraro Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Posoperatorias / Implantes Dentales / Nervio Mandibular Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Fundac. Juan Jose Carraro Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR