Your browser doesn't support javascript.
loading
Retos y desafíos de la adaptación transcultural del Cuestionario de Ciberagresión en una muestra de estudiantes argentinos / Challenges of the cross-cultural adaptation of the Cyber Aggression Questionnaire in a sample of Argentine students
Best, Silvana; Ré, Nancy E; Mc Guckin, Conor; Corcoran, Lucie; Casasnovas, Antonio A.
  • Best, Silvana; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Rafaela. AR
  • Ré, Nancy E; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Buenos Aires. AR
  • Mc Guckin, Conor; Trinity College Dublin. Dublin. IE
  • Corcoran, Lucie; Dublin Business School. Dublin. IE
  • Casasnovas, Antonio A; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Buenos Aires. AR
Subj. procesos cogn ; 21(2): 17-41, 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-909716
RESUMEN
La investigación "Adaptación transcultural y análisis de las propiedades psicométricas del Cuestionario de Ciberagresión", inscripta en la Licenciatura en Psicología de UCES y en colaboración con el Trinity College de Dublín, tiene como objetivo el establecimiento de la versión argentina del Cuestionario de Ciberagresión diseñado en Irlanda por Corcoran y Mc Guckin (2014). Uno de los desafíos que presenta la adaptación de un instrumento elaborado en otros contextos es garantizar la medición del mismo constructo en los idiomas y culturas involucrados. El presente trabajo describe problemas, recursos metodológicos y resultados obtenidos en la etapa de traducción inicial del Cuestionario del inglés al español, con el fin de realizar un análisis racional y empírico de la equivalencia lingüística y semántica de los términos cyber aggression; cyberbullying y bullying con diferentes vocablos del español utilizados por adolescentes argentinos. Se concluye que adaptar un cuestionario constituye un proceso complejo que excede la traducción lingüística. (AU)
ABSTRACT
The research on the cross-cultural adaptation and analysis of the psychometric properties of the Cyber Aggression Questionnaire, framed within the Psychology Bachelor Degree at UCES, in collaboration with the Trinity College of Dublin, aims to found the Argentine version of the Cyber Aggression Questionnaire designed in Ireland by Corcoran and McGuckin (2014). One of the challenges that adaptations of instruments developed in other contexts present is the preservation of measurements of the construct in the languages and cultures involved. This paper describes problems, methodological resources and results obtained in the initial translation stage of the questionnaire from English to Spanish, which aimed at performing a rational and empirical analysis of the linguistic and semantic equivalence of the terms cyber aggression, cyberbullying and bullying with words in Spanish used by Argentine adolescents. It was concluded that adapting a questionnaire is a complex process that exceeds linguistic translation. (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Agresión / Acoso Escolar Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Subj. procesos cogn Asunto de la revista: Psicologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Irlanda Institución/País de afiliación: Dublin Business School/IE / Trinity College Dublin/IE / Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Agresión / Acoso Escolar Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Subj. procesos cogn Asunto de la revista: Psicologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Irlanda Institución/País de afiliación: Dublin Business School/IE / Trinity College Dublin/IE / Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales/AR