Your browser doesn't support javascript.
loading
Reporte de EQ-5D-3L en población sana, enfermos reumáticos y enfermos no reumáticos / Report of EQ-5D - 3L in healthy population, rheumatic patients and not rheumatic patients
Cuervo, Francy M; Santos, Ana M; Saldarriaga, Eugenia L; Angarita, Ignacio; Rueda, Juan C; Giraldo, Rodrigo; Ballesteros, Jesús G; Peláez-Ballestas, Ingris; Forero, Elías; Ramírez, Javier; Toro, Carlos E; Londoño, John D.
  • Cuervo, Francy M; Universidad de La Sabana. Hospital Militar Central. Bogotá. CO
  • Santos, Ana M; Universidad de La Sabana. Hospital Militar Central. Bogotá. CO
  • Saldarriaga, Eugenia L; Universidad de La Sabana. Hospital Militar Central. Bogotá. CO
  • Angarita, Ignacio; Universidad de La Sabana. Hospital Militar Central. Bogotá. CO
  • Rueda, Juan C; Universidad de La Sabana. Hospital Militar Central. Bogotá. CO
  • Giraldo, Rodrigo; Universidad de La Sabana. Hospital Militar Central. Bogotá. CO
  • Ballesteros, Jesús G; Universidad de La Sabana. Hospital Militar Central. Bogotá. CO
  • Peláez-Ballestas, Ingris; Hospital General de México. Ciudad de Mexico. MX
  • Forero, Elías; Universidad del Norte. Barranquilla. CO
  • Ramírez, Javier; Asociación Colombiana de Reumatología. Bogotá. CO
  • Toro, Carlos E; Asociación Colombiana de Reumatología. Bogotá. CO
  • Londoño, John D; Universidad de La Sabana. Hospital Militar Central. Bogotá. CO
Medicina (Bogotá) ; 40(1(120)): 87-89, Ene-Mar, 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-910024
RESUMEN
Introducción y

Objetivo:

El EQ-5D de 3 niveles es uno de los instrumentos más empleados para estimar la calidad de vida. Dentro de las estrategias de salud pública, la calidad de vida es un factor fundamental de intervención.

Métodos:

Para estimar el estado de salud de la población, se empleó la encuesta EQ-5D-3L en 6,693 personas de 6 ciudades de Colombia. Se desarrolló un estudio analítico.

Resultados:

En general, la población sana refirió no tener problemas según el EQ-5D-3L. De los enfermos no reumáticos, el 20% manifestaron un compromiso moderado de dolor y malestar, así como de ansiedad y depresión. El 20% (n=53) de los pacientes con ECV tenían limitación moderada para la movilidad y en los pacientes con epilepsia un 10% (n=11) tenían compromiso severo (Tabla 1). Llamativamente en los pacientes con enfermedades cardiovasculares había más dificultades para las actividades cotidianas. Los pacientes con enfermedades reumáticas manifestaron diversos grados de dificultades en la movilidad y las actividades cotidianas.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida Idioma: Español Revista: Medicina (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / México Institución/País de afiliación: Asociación Colombiana de Reumatología/CO / Hospital General de México/MX / Universidad de La Sabana/CO / Universidad del Norte/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida Idioma: Español Revista: Medicina (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / México Institución/País de afiliación: Asociación Colombiana de Reumatología/CO / Hospital General de México/MX / Universidad de La Sabana/CO / Universidad del Norte/CO