Your browser doesn't support javascript.
loading
Cuban flora species as a potential source of DNA protective compounds / Especies de la flora cubana cómo fuente potencial de compuestos protectores del DNA
Menéndez-Perdomo, Ivette M; Fuentes-León, Fabiana; Sánchez-Lamar, Ángel.
  • Menéndez-Perdomo, Ivette M; University of Havana. Faculty of Biology. Department of Plant Biology. La Habana. CU
  • Fuentes-León, Fabiana; University of Havana. Faculty of Biology. Department of Plant Biology. La Habana. CU
  • Sánchez-Lamar, Ángel; University of Havana. Faculty of Biology. Department of Plant Biology. La Habana. CU
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 17(1): 1-16, ene. 2018. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-914977
ABSTRACT
Environmental exposure to genotoxic agents represents a major health concern for modern society. DNA damage could lead to mutations, which accumulative effect is closely related to degenerative and lethal diseases, such as cancer. Because of their structural and chemical diversity natural products play a fundamental role in pharmaceutical sciences for novel drug discovery. The present review article focuses on pre-clinical studies done with some species from Cuban flora that have been tested with positive antigenotoxic properties against different genotoxins. Special emphasis regarding molecular mechanisms suggested, from antioxidant activity to DNA repair modulation, a critical discussion of the state of art and the perspectives in the use of these plants as a new and promising strategy for genoprotection in the 21st Century are included.
RESUMEN
La exposición ambiental a agentes genotóxicos representa un problema de salud significativo en la sociedad actual. El daño al ADN puede generar mutaciones, cuyo efecto acumulativo se encuentra estrechamente relacionado con enfermedades degenerativas y letales como el cáncer. Debido a su diversidad estructural y química los productos naturales juegan un papel fundamental en las ciencias farmacéuticas en el descubrimiento de nuevas drogas. El presente artículo de revisión puntualiza estudios pre-clínicos realizados con determinadas especies de la flora cubana que han sido estudiadas con una respuesta antioxidante positiva frente a diferentes genotoxinas. Se enfatizan especialmente los mecanismos moleculares sugeridos, desde actividad antioxidante hasta modulación de la reparación del ADN, así como una discusión crítica del estado del arte y las perspectivas en el empleo de estas plantas como una estrategia nueva y prometedora para la genoprotección en el siglo 21.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Daño del ADN / Phyllanthus / Mangifera / Cymbopogon / Antioxidantes País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Inglés Revista: Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát Asunto de la revista: Botánica / Medicina / Plantas Medicinais / Terapias Complementares Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: University of Havana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Daño del ADN / Phyllanthus / Mangifera / Cymbopogon / Antioxidantes País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Inglés Revista: Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát Asunto de la revista: Botánica / Medicina / Plantas Medicinais / Terapias Complementares Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: University of Havana/CU