Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de discapacidad y sus características en población de18 a 65 años de edad, Honduras, Centro América, 2013-2014 / Prevalence of disability and its characteristics in 18 to 65 years old population in Honduras, Central America, 2013-2014
Flores, Sonia; Jiménez Dilworth, Ana J; Castellanos Dubón, Wilmer; Alger, Jackeline; Zúñiga, Lucía; Gonzales, Maurício; Maradiaga, Edna; Sierra, Manuel.
  • Flores, Sonia; Instituto Hondureño de Seguridad Social. Unidad de Medicina Física y Rehabilitación. Tegucigalpa. HN
  • Jiménez Dilworth, Ana J; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Medicina y Rehabilitación. Tegucigalpa. HN
  • Castellanos Dubón, Wilmer; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Medicina y Rehabilitación. Tegucigalpa. HN
  • Alger, Jackeline; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
  • Zúñiga, Lucía; Instituto Hondureño de Seguridad Social. Unidad de Medicina Física y Nutrición. Tegucigalpa. HN
  • Gonzales, Maurício; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
  • Maradiaga, Edna; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
  • Sierra, Manuel; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Salud Pública. Tegucigalpa. HN
Rev. méd. hondur ; 83(1/2): 7-17, ene.-jun. 2015. map, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-924
RESUMEN
Antecedente: Es necesario evaluar la situación de las personas en edad de trabajar con discapacidad para contribuir a su integración social. Objetivo:Determinar la prevalencia de discapacidad y sus características en sujetos 18-65 años de edad, Honduras 2013-2014. Métodos: Estudio descriptivo transversal de asociación. Médicos en servicio social, Facultad de Ciencias Médicas UNAH, visitaron 50 casas habitadas de comunidades seleccionadas aleatoriamente, registrando número de habitantes e información, previo consentimiento informado escrito, de sujetos con discapacidad permanente >1 año de evolución (WHO-DAS II, Clasificación Internacional del Funcionamiento, OMS). Se evaluó afectación en función/estructura de acuerdo al sexo (OR, IC95%, p<0.05). Resultados:En 39,554 sujetos 18-65 años de edad se determinó prevalencia de discapacidad de 4.6% (IC95% 4.4%-4.8%), mayor en mujeres (5.5% versus 3.4%). En 1,805 sujetos con discapacidad, el grado de severidad fue leve 74.4% (1,342) moderado 19.2% (346), severo 6.4% (116), completo 0.1% (1). Hombres presentaron mayor porcentaje de discapacidad moderada-completa (29.2% versus 23.9%, p<0.02). Predominó causa adquirida (81.8%) por enfermedad común (73.5%). La deficiencia más frecuente fue relacionada al movimiento 50.2% (906) y función neuromusculoesquelética 84.1% (1,519). Mujeres presentaron mayor afectación sensoriales y dolor, cardiovascular, digestiva, inmunológica, endocrina, respiratoria; hombres, mental, voz y habla, genitourinaria y reproductora; (p<0.05). Discusión: La prevalencia identificada duplica la informada por Instituto Nacional de Estadística (INE 2002). Aunque la prevalencia fue mayor en mujeres, los hombres presentaron mayor discapacidad moderada-completa. Es necesario desarrollar políticas y estrategias para la prevención y manejo de la discapacidad en personas en edad de trabajar en Hondur...(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Discapacidades del Desarrollo / Personas con Discapacidad / Esperanza de Vida Activa / Deportes para Personas con Discapacidad Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. méd. hondur Asunto de la revista: Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Instituto Hondureño de Seguridad Social/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Discapacidades del Desarrollo / Personas con Discapacidad / Esperanza de Vida Activa / Deportes para Personas con Discapacidad Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. méd. hondur Asunto de la revista: Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Instituto Hondureño de Seguridad Social/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN