Your browser doesn't support javascript.
loading
Citomegalovirus congénito: ¿El diagnóstico y el tratamiento precoz pueden revertir una discapacidad permanente? / Congenital cytomegalovirus: Can early diagnosis and treatment revert permanent disability?
Silva, M A; Sommerfleck, P A; Berberian, G; Borgnia, D; Fariña, D; Bernáldez, P C.
  • Silva, M A; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Otorrinolaringología. Buenos Aires. AR
  • Sommerfleck, P A; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Otorrinolaringología. Buenos Aires. AR
  • Berberian, G; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Control Epidemiológico e Infectología. Buenos Aires. AR
  • Borgnia, D; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Microbiología. Buenos Aires. AR
  • Fariña, D; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Neonatología. Buenos Aires. AR
  • Bernáldez, P C; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Otorrinolaringología. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 25(3): 217-221, Sept.2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-947050
RESUMEN
Introducción: La infección congénita por citomegalovirus (CMV) es la causa más frecuente de hipoacusia neurosensorial (HNS) no genética en países desarrollados. La incidencia de HNS en los lactantes sintomáticos oscila entre el 30 y el 65%. Objetivos: Describir las formas de presentación clínica de la infección por CMV congénita en pacientes sintomáticos y la evolución auditiva en los pacientes tratados con antivirales y aquellos sin tratamiento. Diseño: Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional y longitudinal. Población: Se incluyeron niños, menores de 2 meses, con CMV congénito (confirmado por viruria positiva con método de PCR), sintomáticos, internados en la Unidad de Neonatología, desde el año 2005 al 2013. Método: Diagnóstico y seguimiento auditivo utilizando otoemisiones acústicas (OEA), potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (PEAT) y audiometría (AT) según edad e indicación en cada caso en particular. El tratamiento antiviral se realizó con ganciclovir (GCV) y/o valganciclovir (VGCV). Resultados: Clínicamente se estudiaron 16 pacientes con diagnóstico de CMV congénito sintomáticos. Se excluyeron tres. Se describen los motivos de internación más frecuentes. Para el estudio y seguimiento audiológico los pacientes se dividieron en dos grupos de acuerdo a que recibieran o no tratamiento: A: no recibieron tratamiento antiviral (n: 5) y B: recibieron tratamiento antiviral (n: 8). En los pacientes que recibieron tratamiento, las secuelas auditivas fueron menores y en dos de los casos se produjo una mejoría importante en la audición. Conclusiones: El tratamiento de neonatos con infección congénita por CMV con GCV y/o VGCV ofrece resultados alentadores en la prevención de la hipoacusia (AU)
ABSTRACT
Introduction: Congenital cytomegalovirus (CMV) infection is the most common cause of non-genetic sensorineural hearing loss (SNH) in developed countries. The incidence of SNH in symptomatic infants ranges between 30% and 65%. Objectives: To describe different forms of clinical presentation of congenital CMV infection in symptomatic patients as well as outcome in patients treated with antiviral drugs and those in whom treatment was withheld. Study design: A retrospective, longitudinal, observational, descriptive study. Population: Symptomatic infants younger than 2 months of life with congenital CMV infection (confirmed by positive viruria using PCR), admitted to the Neonatology Unit between 2005 and 2013. Method: Diagnosis and audiological follow-up with otoacoustic emissions (OAE), brainstem auditory evoked potentials (BAEP) and audiometry (AT) according to age and indication for the individual patient. Antiviral treatment consisted of ganciclovir (GCV) and/or valganciclovir (VGCV). Results: Sixteen patients with symptomatic congenital CMV infection were clinically studied. Three were excluded. Main reasons for admission are described. For evaluation and audiological follow-up the patients were divided into two groups according to whether or not they received treatment. Group A: did not receive antiviral treatment (n: 5) and B: received antiviral treatment (n: 8). In patients that received treatment hearing sequelae were less severe and in two patients significant hearing improvement was observed. Conclusions: Treatment with GCV and/or VGCV of neonates with congenital CMV was found to have promising results for the prevention of hearing loss (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antivirales / Infecciones por Citomegalovirus / Pérdida Auditiva Sensorineural Límite: Humanos / Lactante / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Med. infant Asunto de la revista: Pediatría Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antivirales / Infecciones por Citomegalovirus / Pérdida Auditiva Sensorineural Límite: Humanos / Lactante / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Med. infant Asunto de la revista: Pediatría Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR