Your browser doesn't support javascript.
loading
Progresos en farmacoterapia en fibrosis quística / Advances in farmacotherapy for cystic fibrosis
Córdova, Francisca V; Ester Pizarro, María.
  • Córdova, Francisca V; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • Ester Pizarro, María; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
Neumol. pediátr. (En línea) ; 13(3): 118-121, sept. 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-947631
ABSTRACT
Cystic fibrosis is an autosomal recessive multisystemic disease caused by a mutation in the gene encoding the CFTR protein (cystic fibrosis transmembrane conductance regulator). For decades treatments were focused on pulmonary and extrapulmonary symptoms, but in recent years new treatments based on genetics and CFTR mutations have been proposed. The first treatment to appear was genetic therapy, which did not show long-term benefits. These new treatments have allowed a more individualized scheme by using potentiators and modulators of CFTR. Phase III studies and systematic revisions have demonstrated pulmonary function improvement, lower rates of FEV1 decline, reduction in pulmonary exacerbations, BMI improvement and better chloride transport revealed by the sweat test. Recent literature has also shown that these effects persist in the long term.
RESUMEN
La Fibrosis Quística es una enfermedad multisistémica autosómica recesiva causada por la mutación del gen que codifica al canal CFTR (proteína de regulación de transmembrana de Fibrosis Quística). Desde hace varias décadas se han utilizado tratamientos enfocados en síntomas pulmonares y extrapulmonares, pero los últimos años han surgido tratamientos basados en genética y mutaciones del CFTR. Inicialmente fue la terapia génica, la cual a largo plazo no demostró beneficios. Las nuevas terapias han permitido un tratamiento individualizado, mediante potenciadores y moduladores del CFTR, demostrándose en estudios fase III y revisiones sistemáticas mejoría en la función pulmonar, disminución de la velocidad de declinación del VEF1, reducción de exacerbaciones pulmonares, mejoría del IMC y del transporte de cloro medido en test del sudor, observándose efectos mantenidos a largo plazo.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fibrosis Quística Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Neumol. pediátr. (En línea) Asunto de la revista: Pediatría / Neumología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fibrosis Quística Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Neumol. pediátr. (En línea) Asunto de la revista: Pediatría / Neumología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL