Your browser doesn't support javascript.
loading
Toxoplasmosis gastrointestinal en un paciente trasplantado renal / Gastrointestinal toxoplasmosis in a renal transplant patient
Nieto, John Fredy; Aristizábal, Arbey; Ocampo, Catalina; Serna, Lina María; Ramírez, Isabel Cristina; Zuluaga, Gustavo; Zuluaga, Mónica.
  • Nieto, John Fredy; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Aristizábal, Arbey; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Ocampo, Catalina; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Serna, Lina María; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Ramírez, Isabel Cristina; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Zuluaga, Gustavo; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Zuluaga, Mónica; Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín. CO
Acta méd. colomb ; 41(4): 266-268, oct.-dic. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-949525
RESUMEN
Resumen La toxoplasmosis posterior al trasplante renal es una condición infrecuente, pero asociada con alta morbilidad y mortalidad. Generalmente ocurre en los primeros tres meses cuando la inmunosupresión es mayor, siendo más común la presentación con encefalitis y neumonitis. El compromiso del tracto gastrointestinal es inusual y con síntomas inespecíficos. Su diagnóstico es un reto pues no siempre existe seroconversión en estadios tempranos de la infección o no hay evidencia histológica del parásito; es aquí donde la biología molecular y la historia clínica pueden resultar útiles para el diagnóstico oportuno que favorezca un buen desenlace. Describimos el caso de un paciente con síntomas generales, náuseas y emesis en el periodo postrasplante renal temprano atribuidos primero a reactivación de citomegalovirus con diagnóstico posterior de gastritis por Toxoplasma gondii. Recibió tratamiento con trimetoprim sulfametoxazol por seis semanas con resolución completa de los síntomas. (Acta Med Colomb 2016; 40 266-268).
ABSTRACT
Abstract Toxoplasmosis following renal transplantation is an uncommon condition, but is associated with high morbidity and mortality. It usually occurs in the first three months when immunosuppression is greater, being more common the presentation with encephalitis and pneumonitis. The involvement of the gastrointestinal tract is unusual and with nonspecific symptoms. Its diagnosis is a challenge because there is not always seroconversion in the early stages of infection or there is no histological evidence of the parasite; it is here that molecular biology and clinical history can be useful for a timely diagnosis that may favor a good outcome. The case of a patient with general symptoms, nausea and emesis in the early renal transplant period attributed initially to reactivation of cytomegalovirus with subsequent diagnosis of gastritis by Toxoplasma gondii, is described. He received treatment with trimethoprim sulfamethoxazole for six weeks with complete resolution of symptoms. (Acta Med Colomb 2016; 40 266-268).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trasplante de Riñón Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta méd. colomb Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Pontificia Bolivariana/CO / Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trasplante de Riñón Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta méd. colomb Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Pontificia Bolivariana/CO / Universidad de Antioquia/CO