Your browser doesn't support javascript.
loading
Infecciones asociadas a sistemas de derivación de líquido cefalorraquídeo en pediatría: análisis epidemiológico y de factores de riesgo de mortalidad / Cerebrospinal fluid shunt-associated infections in pediatrics: Analysis of the epidemiology and mortality risk factors
González, Soledad; Carbonaro, Mirta; Fedullo, Ana G; Sormani, María I; Ceinos, María del C; González, Roberto; Rosanova, María T.
  • González, Soledad; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Control Epidemiológico e Infectología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Carbonaro, Mirta; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Control Epidemiológico e Infectología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Fedullo, Ana G; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Control Epidemiológico e Infectología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Sormani, María I; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Control Epidemiológico e Infectología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ceinos, María del C; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Laboratorio de Microbiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • González, Roberto; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Neurocirugía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Rosanova, María T; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Control Epidemiológico e Infectología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 116(3): 198-203, jun. 2018. tab
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-950010
RESUMEN
Introducción. La infección es de las complicaciones más frecuentes de los sistemas de derivación ventricular de líquido cefalorraquídeo. El objetivo fue describir las características clínicas, microbiológicas y evolutivas de niños con infección asociada a sistemas de derivación ventricular de líquido cefalorraquídeo y analizar los factores de riesgo, relacionados con la mortalidad. Población y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, llevado a cabo en el Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" de la Ciudad de Buenos Aires. Se evaluaron todos los pacientes internados desde el 1/1/2012 y el 31/12/2015 compatibles con ventriculitis y cultivo de líquido cefalorraquídeo positivo. Resultados. Se incluyeron 49 pacientes con 57 infecciones. La mediana de edad fue de 62 meses (rango intercuartílico 19-114). Predominó el sexo masculino 34 (70%). El tumor del sistema nervioso central fue la enfermedad de base más frecuente 20 (40%). Se aisló estafilococo coagulasa negativo en 26 (46%), Staphylococcus aureus en 13 (23%), bacilos Gramnegativos en 11 (19%) y otros en 7 (12%). En 55 (97%) de las infecciones, se realizó tratamiento quirúrgico con retiro del sistema de derivación ventricular más antibioticoterapia. La mortalidad fue del 9%. Los únicos factores asociados a la mortalidad estadísticamente significativos fueron hemocultivos positivos (p= 0,04), fiebre al ingreso (p= 0,04) y shock séptico (p= 0,0006). Conclusiones. El estafilococo coagulasa negativo fue el germen más frecuente. El retiro de la válvula, junto con la antibioticoterapia, fue el tratamiento más utilizado. La presencia de fiebre al ingreso, hemocultivos positivos y shock séptico fueron predictores de mortalidad.
ABSTRACT
Introduction. Infections are the most common complications of ventricular cerebrospinal fluid shunts. The objective of this study was to describe the clinical, microbiological, and evolutionary characteristics of children with ventricular cerebrospinal fluid shunt-associated infections and analyze the risk factors for mortality. Population and methods. Descriptive, retrospective study carried out at Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" in the Autonomous City of Buenos Aires. All patients hospitalized between January 1st, 2012 and December 31st, 2015 who were compatible with ventriculitis and had a positive cerebrospinal fluid culture were assessed. Results. A total of 49 patients with 57 infections were included. Their median age was 62 months (interquartile range 19-114). Males predominated 34 (70%). A central nervous system tumor was the most common underlying disease 20 (40%). Coagulase-negative Staphylococcus was isolated in 26 (46%); Staphylococcus aureus, in 13 (23%); Gram-negative bacilli, in 11 (19%); and other microorganism, in 7 (12%). Treatment consisted of removal of ventricular shunt plus antibiotic therapy for 55 (97%) infections. The mortality rate was 9%. The only statistically significant factors associated with mortality were positive blood cultures (p= 0.04), fever at the time of admission (p= 0.04), and septic shock (p= 0.0006). Conclusions. Coagulase-negative Staphylococcus was the most common microorganism. Valve removal plus antibiotic therapy was the most frequently instituted treatment. Fever at the time of admission, positive blood cultures, and septic shock were predictors of mortality.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bacterias / Infecciones Bacterianas / Derivaciones del Líquido Cefalorraquídeo / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bacterias / Infecciones Bacterianas / Derivaciones del Líquido Cefalorraquídeo / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR