Your browser doesn't support javascript.
loading
Masa selar, no siempre un adenoma: presentación de 3 casos clínicos / A sellar mass, not always an adenoma: A report of 3 cases
Barrera Olarte, Noelia; Esparza, Romina; Hurtado, Cecilia; Lemaitre, Nicole; Luna, Mariela; Oliszewski, Ronaldo; Soto, Mariel; Torrado, Teresa.
  • Barrera Olarte, Noelia; Hospital Ángel Cruz Padilla. Unidad de Patología Glandular. San Miguel de Tucumán. AR
  • Esparza, Romina; Hospital Ángel Cruz Padilla. Unidad de Patología Glandular. San Miguel de Tucumán. AR
  • Hurtado, Cecilia; Hospital Ángel Cruz Padilla. Unidad de Patología Glandular. San Miguel de Tucumán. AR
  • Lemaitre, Nicole; Hospital Ángel Cruz Padilla. Unidad de Patología Glandular. San Miguel de Tucumán. AR
  • Luna, Mariela; Hospital Ángel Cruz Padilla. Unidad de Patología Glandular. San Miguel de Tucumán. AR
  • Oliszewski, Ronaldo; Hospital Ángel Cruz Padilla. Unidad de Patología Glandular. San Miguel de Tucumán. AR
  • Soto, Mariel; Hospital Ángel Cruz Padilla. Unidad de Patología Glandular. San Miguel de Tucumán. AR
  • Torrado, Teresa; Hospital Ángel Cruz Padilla. Unidad de Patología Glandular. San Miguel de Tucumán. AR
Rev. argent. endocrinol. metab ; 54(2): 64-68, abr.-jun. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-957969
RESUMEN
El absceso hipofisario es un proceso infeccioso dentro de la silla turca, infrecuente, grave y de difícil diagnóstico debido a sintomatología variada e inespecífica. Presentamos 3 casos clínicos de abscesos hipofisarios, teniendo en común la presencia de lesiones preexistentes. Todos fueron intervenidos quirúrgicamente, 2 pacientes resultaron ser abscesos asépticos y en un paciente se aisló Aspergillus capsulatum. Presentaron buena evolución con el tratamiento médico pero con secuelas de hipopituitarismo. Es muy importante tener en cuenta el absceso hipofisario entre los diagnósticos diferenciales de las masas que se localicen en esa región debido a que el diagnóstico oportuno y el tratamiento correcto son relevantes para el pronóstico de estos pacientes.
ABSTRACT
Pituitary abscess is due to a severe and uncommon infection in the sella. It is difficult to diagnose due to varied and non-specific symptoms. A report is presented of 3 cases of pituitary abscess, which had the presence of pre-existing injuries in common. All were subjected to surgery, with aseptic abscesses found in 2 patients, and Aspergillus capsulatum was isolated in 1 patient. They showed good progress with medical treatment, but with sequelae of hypopituitarism. It is very important to consider the pituitary abscess in the differential diagnosis of the masses that are located in that region, as a timely diagnosis and proper treatment can be important for the prognosis of these patients.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hipófisis / Imagen por Resonancia Magnética Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. endocrinol. metab Asunto de la revista: Endocrinologia / Metabolismo Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Ángel Cruz Padilla/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hipófisis / Imagen por Resonancia Magnética Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. endocrinol. metab Asunto de la revista: Endocrinologia / Metabolismo Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Ángel Cruz Padilla/AR