Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio comparativo de funciones neuropsicológicas a los 8 años de niños prematuros y nacidos de término / Comparative study of neupsychological functions in preterm and term childrens at eight years old
Aviles, Clara; Madariaga, Patricia; Reinbach Hoffman, Katya.
  • Aviles, Clara; Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Concepción. CL
  • Madariaga, Patricia; Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Concepción. CL
  • Reinbach Hoffman, Katya; Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente. Servicio de Pediatría. Concepción. CL
Rev. chil. pediatr ; 89(4): 471-476, ago. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-959548
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

El seguimiento de niños nacidos prematuros extremos de edad escolar revela menor desarrollo de funciones neuropsicológicas, en comparación con sus pares nacidos de término.

OBJETIVO:

Comparar las funciones neuropsicológicas de escolares con antecedente de prematuridad y niños de término alrededor de los 8 años de edad. PACIENTES Y

MÉTODO:

Investigación no experimental, cuantitativa, de diseño correlacional. Se incluyeron 43 niños nacidos con menos de 1500 grs. de peso y/o menos 32 semanas de gestación, y un grupo control constituído por 40 niños de término, compañeros de curso del grupo muestra. Ambos grupos sin diagnóstico de discapacidad neurológica, sensorial ni cognitiva. Los padres firmaron documento de consentimiento informado y se recopila ron datos por medio de la Evaluación Neuropsicológica Infantil-ENI 2, que evalúa las características neuropsicológicas de niños y jóvenes entre 5 y 16 años a través de 14 procesos neuropsicológicos habilidades construccionales, memoria, habilidades perceptuales, lenguaje, habilidades metalingüísticas, lectura, escritura, aritmética, habilidades espaciales, atención, habilidades conceptuales, fluidez, flexibilidad cognoscitiva y planeación. Datos obtenidos se analizaron con prueba Kruskal Wallis, estableciéndose nivel de significación en p < 0,05.

RESULTADOS:

Los hallazgos de la investigación coinciden parcialmente con problemas globales referidos por la literatura. En general se observa menor puntaje estándar a menor edad gestacional. Se encontraron diferencias significativas en sub pruebas de habilidades gráficas, percepción auditiva, atención auditiva y flexibilidad cognoscitiva.

CONCLUSIONES:

Los niños con antecedente de prematuridad extrema que participaron en la investigación evidencian una variedad de déficits en funciones neuropsicológicas, aunque su rendimiento, al igual que el del grupo control, es disarmónico, con puntajes altos en algunos ítems y bajos en otros.
ABSTRACT

INTRODUCTION:

Monitoring of extremely preterm infants of school age reveals poor development of neuropsychological functions, compared to their full term peers.

OBJECTIVE:

To compare the neurop sychological functions of schoolchildren with history of extreme prematurity and full term children of the same age. PATIENTS AND

METHOD:

Non-experimental, cross-sectional research. Forty-three pre term children who born weighting less than 1,500 g and/or less than 32 weeks of gestational age and a control group made up of forty full-term children, classmates of the sample group were included. Both groups had no diagnosis of neurological, sensory or cognitive disability. Parents signed infor med consent forms and data were collected through the Child Neuropsychological Assessment-ENI2, which considers 14 items construction skills, memory, Perceptual skills, language, metalinguistic skills, reading, writing, arithmetic, skills spatial, attention, conceptual skills, fluency, cognitive flexi bility and planning. Data obtained were analyzed with Kruskal-Wallis test, establishing significance level at p < 05.

RESULTS:

Research findings partially agree with problems reported in the literature. In general, a lower standard score was observed at lower gestational age. There were significant differen ces in subtests of graphical skills, auditory perception, auditory attention, and cognitive flexibility.

CONCLUSIONS:

Children with history of extreme prematurity who participated in this research showed a variety of deficits in neuropsychological functions, although their performance, as well as that of the control group, is disharmonic, with high scores in some items and low ones in others.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos del Neurodesarrollo / Enfermedades del Prematuro Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos del Neurodesarrollo / Enfermedades del Prematuro Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente/CL