Your browser doesn't support javascript.
loading
Linfangiectasia pulmonar congénita unilateral en un neonato prematuro / Unilateral congenital pulmonary lymphangiectasia in a preterm infant
Martínez García, Jesús Javier; Morín Hernández, Marisol; Martínez Félix, Angélica; Peña Martínez, Erí; León Sicairos, Nidia Maribel; Canizalez Román, Adrián.
  • Martínez García, Jesús Javier; Hospital Pediátrico de Sinaloa "Dr. Rigoberto Aguilar Pico". Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica. Culiacán. MX
  • Morín Hernández, Marisol; Hospital Pediátrico de Sinaloa " Dr. Rigoberto Aguilar Pico. Departamento de Neonatología. Culiacán. MX
  • Martínez Félix, Angélica; Hospital de la Mujer, SSA. Departamento de Neonatología. Culiacán. MX
  • Peña Martínez, Erí; Hospital Pediátrico de Sinaloa "Dr. Rigoberto Aguilar Pico. Departamento de Patología. Culiacán. MX
  • León Sicairos, Nidia Maribel; Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Medicina. CIASAP. Culiacán. MX
  • Canizalez Román, Adrián; Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Medicina. CIASAP. Culiacán. MX
Rev. chil. pediatr ; 89(4): 516-520, ago. 2018. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-959555
RESUMEN
La linfangiectasia pulmonar congénita (LPC) unilateral es una enfermedad extremadamente rara de los vasos linfáticos pulmonares. OBJETIVO: presentar un caso de LPC en un recién nacido prematuro. CASO CLÍNICO: recién nacido masculino, prematuro, con insuficiencia respiratoria severa a las 2 horas de vida extrauterina, recibió tratamiento con surfactante exógeno, catecolaminas y ventilación de alta frecuencia oscilatoria (VAFO). La tomografía axial computarizada (TAC) de tórax reveló bulas y atrapamiento de aire de pulmón izquierdo, el estudio histopatológico describió dilatación quística de los canales linfáticos broncoalveolares. Se diagnosticó LPC unilateral secundaria. La evolución clínica hasta los 19 meses de edad fue normal y la TAC de tórax mostró escasas bulas enfisematosas. CONCLUSIONES: La LPC debe ser uno de los diagnósticos diferenciales en neonatos con dificultad respiratoria inexplicable. El pronóstico dependerá del tipo de LPC y de la afectación pulmonar.
ABSTRACT
Unilateral congenital pulmonary lymphangiectasia (CPL) is an extremely rare disease of the pulmo nary lymphatic vessels. OBJECTIVE: to present a case of CPL in a premature newborn. CLINICAL CASE: premature male newborn with severe respiratory failure at 2 hours of extrauterine life was treated with exogenous surfactant, catecholamines and high frequency oscillatory ventilation (HFOV). Chest computed tomography (CT) scan showed bullae and air trapping of the left lung; the histopathological study showed cystic dilation of the bronchoalveolar lymphatic channels. The diagnosis of secondary unilateral CPL was made. The clinical course up to 19 months of age was normal and the chest CT scan showed few emphysematous bullae. CONCLUSIONS: CPL must be one of the differential diagnoses in neonates with unexplained respiratory distress. The prognosis will depend on the type of CPL and lung involvement.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades del Prematuro / Enfermedades Pulmonares / Linfangiectasia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Pediátrico de Sinaloa " Dr. Rigoberto Aguilar Pico/MX / Hospital Pediátrico de Sinaloa "Dr. Rigoberto Aguilar Pico"/MX / Hospital Pediátrico de Sinaloa "Dr. Rigoberto Aguilar Pico/MX / Hospital de la Mujer, SSA/MX / Universidad Autónoma de Sinaloa/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades del Prematuro / Enfermedades Pulmonares / Linfangiectasia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Pediátrico de Sinaloa " Dr. Rigoberto Aguilar Pico/MX / Hospital Pediátrico de Sinaloa "Dr. Rigoberto Aguilar Pico"/MX / Hospital Pediátrico de Sinaloa "Dr. Rigoberto Aguilar Pico/MX / Hospital de la Mujer, SSA/MX / Universidad Autónoma de Sinaloa/MX