Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según la subregión / Factors associated to arterial hypertension in older adults according to subregión
García-Castañeda, Nini J; Cardona-Arango, Doris; Segura- Cardona, Ángela M; Garzón-Duque, María O.
  • García-Castañeda, Nini J; Universidad CES. Medellín. CO
  • Cardona-Arango, Doris; Universidad CES. Medellín. CO
  • Segura- Cardona, Ángela M; Universidad CES. Medellín. CO
  • Garzón-Duque, María O; Universidad CES. Medellín. CO
Rev. colomb. cardiol ; 23(6): 528-534, nov.-dic. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-959926
RESUMEN
Resumen

Introducción:

El envejecimiento de la población y la hipertensión arterial presentaron una tendencia al aumento en las subregiones del Departamento de Antioquia.

Objetivo:

Determinar los factores asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor, según las subregiones del Departamento de Antioquia en el segundo semestre del año 2012.

Método:

Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo donde se caracterizaron los factores asociados a la hipertensión arterial. Se usó una fuente secundaria de información utilizando la base de datos del estudio ''Situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor, Departamento de Antioquia, 2012''.

Resultado:

Se analizaron 4.248 encuestas diligenciadas por los adultos mayores, el 65,5% fueron mujeres hipertensas, el 64,1% adultos mayor joven (60 a 74 años de edad), la subregión de Oriente (RP = 1,67, IC al 95% 1,27-2,19), la pobreza se asocia con la enfermedad, el estrato socioeconómico cero (RP = 2,54, IC al 95% 0,85-7,57), se encontró asociación con los hábitos como el consumo de alcohol, el tabaco y el estado nutricional. El 21,8% presentó prevalencia de la diabetes y el 28,3% de los adultos hipertensos manifestó que empeorará mucho la calidad de vida.

Conclusiones:

La condición de ser adulto mayor viejo, sexo femenino, afrocolombiano, residir en estrato cero y presentar un estado nutricional moderado, diabetes, problemas del corazón y cerebro, se asocia con la hipertensión arterial. Se requiere la implementación de las siete P (7 P) de la salud pública las políticas públicas, la planeación en salud, la población vulnerable, la promoción de la salud, la prevención del riesgo, la participación comunitaria y los principios éticos.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Ageing population and arterial hypertension showed a rising trend in the subregions of the Antioquia department.

Objective:

To determine factors associated to arterial hypertension in old adults according to the subregion of the Antioquia department during the second semester of the year 2012.

Method:

Cross-sectional, descriptive, observational, retrospective study where factors associated to arterial hypertension were identified. A secondary source of information was used, with the database of the study Health situation and living conditions of old adults, Antioquia department, 2012 (''Situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor, Departamento de Antioquia, 2012'').

Results:

4,248 surveys completed by old adults were analysed, 65.5% were hypertensive women, 64.1% were young elderly (between 60 and 74 years old), Oriente subregion (OR = 1.67, CI 95%) 1.27-2.19), poverty is associated to illness, zero socioeconomic status (OR = 2.54, CI 95% 0.85- 7.57), an association was found with alcohol and tobacco consumption and nutritional status. 21.8% showed diabetes prevalence and 28.3% of hypertensive adults expressed that it worsened their quality of life.

Conclusions:

Being an older adult, female, of Afro-Colombian origin, living in status zero and showing a moderate nutritional status, diabetes, cardiac or brain problems are associated with arterial hypertension. Implementing the 7 public health indications is required public policies, health planning, vulnerable population, health promotion, risk prevention, Community participation and ethical principles.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adulto / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adulto / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO