Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos generales de algunas entidades dentro de los síndromes linfoproliferativos crónicos: La leucemia linfoide crónica / General aspects of some entities within chronic lymphoproliferative syndromes: chronic lymphocytic leukemia
Pino Blanco, Daily; Sánchez Segura, Miriam; Marsán Suárez, Vianed; Casado Hernández, Imilla; Macias Abraham, Consuelo.
  • Pino Blanco, Daily; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. CU
  • Sánchez Segura, Miriam; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. CU
  • Marsán Suárez, Vianed; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. CU
  • Casado Hernández, Imilla; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. CU
  • Macias Abraham, Consuelo; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. CU
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 33(4): 0-0, oct.-dic. 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-960433
RESUMEN
La leucemia linfoide crónica es el tipo de leucemia más común en los países occidentales, afecta con mayor frecuencia al sexo masculino, con una edad promedio al diagnóstico de 65 años. La variedad más frecuente es la de estirpe B; comprenden un grupo de neoplasias biológicamente diferentes, caracterizadas por una proliferación y acúmulo de linfocitos pequeños de apariencia madura en sangre periférica, médula ósea y tejidos linfoides. Es el prototipo de enfermedad maligna que involucra a defectos de la muerte celular programada o apoptosis. Esta enfermedad puede presentar variaciones en sus características inmunofenotípicas, clínicas, citogenéticas y moleculares. Aproximadamente, el 80 por ciento de los pacientes con leucemia linfoide crónica B presentan anormalidades cromosómicas, principalmente deleciones de los cromosomas 11,13, 6,14 y 17, estas tres últimas de mal pronóstico. Pueden presentar además, disfunciones inmunes responsables de inmunodeficiencia y autoinmunidad. Se desconoce la causa de esta enfermedad aunque los informes iniciales sugieren la implicación de los genes Bcl-1 y Bcl-2, es por eso que la terapia actual está dirigida a la inhibición de Bcl-2 por ser el responsable en la regulación de la apoptosis(AU)
ABSTRACT
Chronic lymphoid leukemia is the most common type of leukemia in Western countries, which most often affects males and the average age at diagnosis is 65 years. The most common form is the B-cell and is described in this article. LLC comprise a biologically distinct group of neoplasms characterized by proliferation and accumulation of small mature lymphocytes appearance in peripheral blood, bone marrow and tissues linfoides. Is the prototype of malignant disease involving defects programmed cell death or apoptosis. This disease may present variations in their immunophenotypic, clinical, cytogenetic and molecular characteristics. Approximately 80 percent of patients with B-CLL have chromosomal abnormalities, mainly deletions of chromosomes 11, 13, 6, 14 and 17. These last three are bad prognosis. The patients with CLL may have also immune dysfunctions responsible for immunodeficiency and autoimmunity. It is unknown the cause of CLL although initial reports suggest the involvement of Bcl-1 and Bcl-2 gene is why the current therapy is directed to inhibition of Bcl-2 as this is responsible in regulating apoptosis(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Leucemia Linfoide / Inmunofenotipificación / Trastornos Linfoproliferativos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter Asunto de la revista: Alergia e Inmunología / Hematología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto de Hematología e Inmunología/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Leucemia Linfoide / Inmunofenotipificación / Trastornos Linfoproliferativos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter Asunto de la revista: Alergia e Inmunología / Hematología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto de Hematología e Inmunología/CU