Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización del cuidador primario de enfermo oncológico en estado avanzado / Characterization of the primary caregiver of cancer patients in advanced stage
Rizo Vázquez, Anaysa Cristina; Molina Luís, Marlén; Milián Melero, Nancy Caridad; Pagán Mascaró, Pablo Eugenio; Machado García, Javier.
  • Rizo Vázquez, Anaysa Cristina; Policlínico Diego Tamayo. Facultad de Ciencias Médicas Gral. Calixto García. La Habana. CU
  • Molina Luís, Marlén; Policlínico Diego Tamayo. Facultad de Ciencias Médicas Gral. Calixto García. La Habana. CU
  • Milián Melero, Nancy Caridad; Policlínico Diego Tamayo. Facultad de Ciencias Médicas Gral. Calixto García. La Habana. CU
  • Pagán Mascaró, Pablo Eugenio; Policlínico Diego Tamayo. Facultad de Ciencias Médicas Gral. Calixto García. La Habana. CU
  • Machado García, Javier; Policlínico Diego Tamayo. Facultad de Ciencias Médicas Gral. Calixto García. La Habana. CU
Rev. cuba. med. gen. integr ; 32(3)jul.-set. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-960479
RESUMEN

Introducción:

En Cuba, los tumores malignos constituyen la segunda causa de muerte, con gran impacto en la dinámica familiar.

Objetivos:

caracterizar al cuidador informal oncológico y los aspectos que contribuyan a la calidad del cuidado domiciliario.

Métodos:

se realizó estudio descriptivo en el policlínico Diego Tamayo del municipio Habana Vieja durante el período de enero a junio del 2015. El universo estuvo constituido por 53 cuidadores informales de adultos oncológicos en estado avanzado. Para obtener la información se utilizó análisis documental y aplicación de encuesta, previo consentimiento informado.

Resultados:

la mayor representación de los cuidadores correspondió al sexo femenino, entre 60-64 y 55-59 años respectivamente. El nivel medio de escolaridad mostró superioridad numérica. Los cónyuges e hijos fueron el parentesco de mayor representatividad, con un período entre 1-3 años dedicado al rol de cuidador. Existió predominio con necesidad de instrucción para la atención paliativa domiciliaria, siendo los cuidadores satisfechos los de mayor representación.

Conclusiones:

la instrucción, asesoría, entrenamiento, aplicación de guías psicoeducativas y medidas de alivio, constituyen aspectos esenciales en la calidad de los cuidados paliativos domiciliarios, proporcionados en la fase avanzada de la enfermedad hasta la muerte y el duelo(AU)
ABSTRACT

Introduction:

In Cuba, malignant tumors are the second leading cause of death, with great impact on family dynamics.

Objectives:

To characterize the informal caregiver and oncological aspects that contribute to the quality of home care.

Methods:

descriptive study was conducted at the polyclinic Diego Tamayo Habana Vieja municipality during the period from January to June 2015. The universe was composed of 53 informal caregivers of adults with advanced-stage cancer. Methods used document analysis and survey application, prior informed consent.

Results:

the largest representation of caregivers were female between 60-64 years and 55 to -59 respectively. The average level of schooling showed numerical superiority. Spouses and children was the most representative relationship with a period of 1 -3 years dedicated to the role of caregiver. There was predominance in need of instruction for home palliative care, caregivers satisfied being the most represented.

Conclusions:

It is essential to improve and implement support programs caregiver respite services and temporary application of psychoeducational guidelines in primary care, to provide comprehensive palliative care from the time of diagnosis to death and mourning(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidados Paliativos / Atención Primaria de Salud / Enseñanza / Cuidado Terminal / Cuidadores / Neoplasias Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Diego Tamayo/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidados Paliativos / Atención Primaria de Salud / Enseñanza / Cuidado Terminal / Cuidadores / Neoplasias Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Diego Tamayo/CU