Your browser doesn't support javascript.
loading
Desempeño en la aplicación del método clínico, por estudiantes de sexto año, carrera de Medicina / Performance in the application of the clinical method by sixth year students of Medicine studies
Fernández León, Yumila; Portilla Pérez, Reina Matilde; Valdés García, Andrés Jesús; del Rosario Marrero, Odalis de la Caridad; Montalvo Herrera, Ana Belkis; García Rial, Ileana Mercedes.
  • Fernández León, Yumila; Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas. CU
  • Portilla Pérez, Reina Matilde; Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas. CU
  • Valdés García, Andrés Jesús; Policlínico Universitario y de la Familia. Dr. Carlos Juan Finlay. Matanzas. CU
  • del Rosario Marrero, Odalis de la Caridad; Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas. CU
  • Montalvo Herrera, Ana Belkis; Policlínico Universitario y de la Familia. Dr. Carlos Juan Finlay. Matanzas. CU
  • García Rial, Ileana Mercedes; Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas. CU
Rev. medica electron ; 40(3): 627-637, may.-jun. 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-961245
RESUMEN

Introducción:

la concepción científica, dialécticamente interrelacionada de todos los elementos que componen del método clínico, debe contribuir sin dudas, a su rescate y con ello a una asistencia médica de calidad.

Objetivo:

constatar el desempeño en la aplicación del método clínico por estudiantes de sexto año de la Carrera de Medicina, en el examen práctico de Medicina General Integral, pertenecientes a la Filial de Ciencias Médicas "Dr. Eusebio Hernández Pérez", Colón. Materiales y

métodos:

se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo en los estudiantes de sexto año de la carrera de Medicina, perteneciente a la Filial de Ciencias Médicas "Dr. Eusebio Hernández Pérez", Colón, curso 2015- 2016, se utilizó la guía de observación del examen práctico de Medicina General Integral. El universo fue 45 estudiantes de la carrera de Medicina, que se presentaron al examen y coincidió con la muestra. La guía de observación empleada fue validada por profesores de años de experiencia, teniendo en cuenta las etapas del método científico establecidas en la aplicación del método clínico entrevista médica, examen físico y el razonamiento clínico. Se tuvo en cuenta el consentimiento informado de los estudiantes.

Resultados:

de 45 estudiantes, 17 obtuvieron calificaciones con 5 puntos, 16 con 4, y 12 con 3. De ellos, 28 presentaron deficiencias en la aplicación de las diferentes etapas del método clínico.

Conclusiones:

predominaron las deficiencias en aspectos evaluados en el examen práctico de la entrevista médica, el razonamiento clínico y en menor cuantía el examen físico (AU).
ABSTRACT

Introduction:

the dialectically interrelated scientific conception of all the elements composing the clinical method, should undoubtedly contribute to its rescue and to a qualitative medical care with it.

Objective:

to state the performance of the sixth year students of Medicine belonging to the University of Medical Sciences Branch ¨Dr. Eusebio Hernández Pérez¨, of Colon, in the application of the clinical method during the practical examination of General Comprehensive Medicine. Materials and

methods:

a descriptive, cross-sectional and prospective study was carried out in the sixth year students of Medicine belonging to the University of Medical Sciences Branch ¨Dr. Eusebio Hernández Pérez¨, of Colon, 2015-2016 academic years, using the observational guideline of the practical examination of General Comprehensive Medicine. The universe was formed by 45 sixth-year students of Medicine, belonging to the sixth year group, who entered for the examination; it coincided with the sample. The used guideline was validated by experienced teachers, taking into account the stages of the scientific method established in the application of the clinical

method:

medical interview, physical examination, and clinical reasoning. The students gave their informed consent.

Results:

from 45 students, 17 got qualifications of 5 points, 16 got 4 and 12 got 3. From them, 28 had deficiencies in applying the different stages of the clinical method.

Conclusions:

deficiencies predominated in aspects evaluated in the practical examination of the medical interview and the clinical reasoning; less deficiencies were in the physical examination (AU).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes de Medicina / Análisis y Desempeño de Tareas / Vías Clínicas Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez/CU / Policlínico Universitario y de la Familia. Dr. Carlos Juan Finlay/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes de Medicina / Análisis y Desempeño de Tareas / Vías Clínicas Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez/CU / Policlínico Universitario y de la Familia. Dr. Carlos Juan Finlay/CU