Your browser doesn't support javascript.
loading
Monitoreo con indicadores biológicos de rápida lectura de las autoclaves de CEYE de la Facultad de Odontología de la Universidad Tecnológica de México / Rapid-lecture biological indicators´monitoring of CEYE (SAPC) autoclaves of the School of Dentistry of the Technological University of Mexico (UNITEC)
Hernández Lomelí, Saribeth; Alavez Rebollo, Sandra; García Hernández, Javier; Flores Luna, María Guadalupe.
  • Hernández Lomelí, Saribeth; Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Facultad de Odontología. MX
  • Alavez Rebollo, Sandra; Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Facultad de Odontología. MX
  • García Hernández, Javier; Universidad Tecnológica de México. Facultad de Odontología. MX
  • Flores Luna, María Guadalupe; Universidad Tecnológica de México. Facultad de Odontología. MX
Rev. odontol. mex ; 20(2): 93-97, abr.-jun. 2016. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-961556
RESUMEN

Objetivo:

Monitorear la eficacia de las autoclaves y realizar la validación rutinaria de los ciclos de esterilización. Material y

métodos:

Se realizó un estudio observacional, transversal, cualitativo y prospectivo de tres autoclaves de la Central de Equipos y Esterilización de la Facultad de Odontología de la Universidad Tecnológica de México, incluyéndose 96 biocargas no quirúrgicas y quirúrgicas, de mayo del 2012 hasta abril del 2015. Se realizó una determinación mensual, según lo marca la NOM-013-SSA2-1994 modificación 2006, utilizando indicadores biológicos de rápida lectura (1292 3 M Attest®). La eficacia de la esterilización se definió como la aniquilación biológica producida en estos indicadores, y se realizó a través de un lector óptico automático (3 M Attest 290®), después de tres horas. En todas las lecturas se incluyó un testigo positivo.

Resultados:

Se obtuvieron resultados negativos en las lecturas de los indicadores biológicos utilizados en las autoclaves, obteniéndose 100% de eficacia en el proceso de esterilización en las biocargas quirúrgicas y no quirúrgicas. Todos los testigos fueron positivos.

Conclusiones:

Se corroboró la eficacia de las autoclaves de la Central de Equipos y Estirilización de la Facultad de Odontología de la Universidad Tecnológica de México, cumpliendo con la Norma establecida por la Secretaría de Salud.
ABSTRACT

Objective:

To monitor autoclave effectiveness and conduct routine validation of sterilization cycles. Material and

methods:

An observational, cross-sectioned, qualitative and prospective study of three Sterilization and Packing Center autoclaves of the Technological University of Mexico of the School of Dentistry was conducted. The study included 96 surgical and non-surgical packs, and spanned the period from May 2012 to April 2015. Monthly assessments were conducted, according to Official Mexican Norm stipulation number NOM-013-SSA2-1994, modification 2006, using rapid lecture biological indicators (1292 3 M Attest™). Sterilization efficiency was determined as biological annihilation elicited in these indicators. Effectiveness assessment was conducted after three hours with an automatic optic reader (3 M Attest 290™). A positive witness was included in all readings.

Results:

Negative results were obtained in biological indicators readings used in autoclaves. A 100% effectiveness was achieved in sterilization processes of surgical and non surgical packs. All witnesses were positive.

Conclusions:

The effectiveness of Sterilization and Packing Center autoclaves of the Technological University of Mexico of the School of Dentistry was corroborated. The Norm established by the Mexican Health Ministry was complied with.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Investigación cualitativa País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. odontol. mex Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Tecnológica de México (UNITEC)/MX / Universidad Tecnológica de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Investigación cualitativa País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. odontol. mex Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Tecnológica de México (UNITEC)/MX / Universidad Tecnológica de México/MX