Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos descriptivos del odontoma: revisión de la literatura / Descriptive aspects of odontoma: literature review
Thistle Barba, Lucía; Muela Campos, Daniela; Nevárez Rascón, Martina M; Ríos Barrera, Víctor A; Nevárez Rascón, Alfredo.
  • Thistle Barba, Lucía; Universidad Autónoma de Chihuahua. MX
  • Muela Campos, Daniela; Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Odontología. MX
  • Nevárez Rascón, Martina M; Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Odontología. MX
  • Ríos Barrera, Víctor A; Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Odontología. MX
  • Nevárez Rascón, Alfredo; Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Odontología. MX
Rev. odontol. mex ; 20(4): 272-276, oct.-dic. 2016. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-961581
RESUMEN
Resumen Los odontomas corresponden a los tumores odontogénicos más comunes (35-76%). Es un tumor benigno originado a partir de una alteración de células odontogénicas epiteliales y mesenquimatosas diferenciadas con capacidad de formar esmalte, dentina y cemento. Se clasifican en compuestos y complejos en una relación de 21, siendo la diferencia entre ambos la organización del tejido dentario. La etiología es desconocida pero se ha explorado la ocasión a infecciones, anomalías hereditarias, hiperactividad odontoblástica y traumatismos. El 75% de los casos se diagnostican antes de la segunda década de vida debido a un retraso en la erupción dental permanente, ya que son asintomáticos. El tratamiento es la enucleación tratando de conservar el diente permanente, siendo las recidivas poco frecuentes.
ABSTRACT
Abstract Odontoma is the most commonly found odontogenic tumor (3576%). Odontoma is a benign tumor originating from an alteration of differentiated mesenchymal and epithelial odontogenic cells; it has the capacity of forming enamel, dentin and cement. They are classifi ed into compound and complex, in a 21 relationship, the difference between both being dental tissue organization. Etiology is still unknown but relation to infections, hereditary anomalies, odontoblastic hyperactivity and trauma has been explored. Since these tumors are asymptomatic, 75% of all cases are diagnosed before the second decade of life, due to a delay in eruption of permanent teeth. Treatment of choice for these tumors is enucleation, attempting to preserve the tooth; relapse is very uncommon.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. odontol. mex Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Chihuahua/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. odontol. mex Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Chihuahua/MX