Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de las prácticas de cuidado en personas externadas de instituciones manicomiales / Analysis of the care practices for patients discharged from mental institutions
Garbus, Pamela.
  • Garbus, Pamela; CONICET. Universidad Nacional de Lanús. Universidad Nacional de Buenos Aires. Bahia Blanca. AR
Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca ; 20(3): 62-66, julio-septiembre 2010.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-964608
RESUMEN
El objetivo de este trabajo es analizar las prácticas de cuidado llevadas a cabo por trabajadores de un sistema municipal de salud para favorecer la permanencia en la comunidad de un grupo de personas externadas de instituciones manicomiales. Se adoptó una metodología cualitativa. Se tomaron entrevistas a trabajadores del sistema de salud e informantes clave, que fueron analizadas por medio de la selección de fragmentos discursivos. Se realizó un rastreo documental de normativas y programas municipales de políticas sociales y de salud. Se realizaron observaciones de prácticas de atención. Se tomó para el análisis la categoría de cuidado que tiene una connotación amplia e integral, en comparación con la categoría de atención. En el área de estudio las prácticas de cuidado con los sujetos externados sirvieron de puente transicional entre la atención exclusivamente hospitalaria hacia un cuidado sostenido por una red socio-familiar en donde los servicios de salud y trabajo social, son condición necesaria para el establecimiento de la misma, pero no suficiente. Para reestructurar las instituciones con el fin de responder a las necesidades de quienes reciben cuidado y quienes lo proporcionan, es necesario incorporar la perspectiva de cuidado de las relaciones entre unos y otros que reconozca la conexión imperativa entre el bienestar de los ciudadanos y la calidad de sus relaciones sociales.
ABSTRACT
The aim of this work is to analyze the care practices carried out by health care workers in a municipal health system in order to support the permanence in the community of a group of patients discharged from mental institutions. A qualitative methodology was adopted. Health care workers and key informants were interviewed. They were analyzed by means of a selection of discourse fragments. Social and health policy municipal programs and regulations were tracked. Care practices were observed. For this analysis, the category of care that has a wide and comprehensive connotation was considered, as compared with the category of assistance. In the study area, care practices with discharged subjects served as a transitional bridge between exclusively hospital assistance towards care supported by a family and social network in which health and social work services are a necessary condition but which is not enough. In order to restructure the institutions to answer to the needs of those who receive care and those who give it, it is necessary to add the perspective of care of the relationship between both sides that shall acknowledge the imperative connection between the well-being of citizens and the quality of their social relationships.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas de Salud / Salud Mental Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: CONICET/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas de Salud / Salud Mental Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: CONICET/AR