Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la suplementación en el rendimiento físico con un complejo conteniendo magnesio en un team de corredores de calle / The effects of magnesium supplementation on physical performance in a team of street runners
Franchella, Jorge; Sanz, Vivian; Castillo, Jorge.
  • Franchella, Jorge; Universidad de Buenos Aires, Hospital de Clínicas, Programa de Actividad Física y Deportes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Sanz, Vivian; Universidad de Buenos Aires, Hospital de Clínicas, Programa de Actividad Física y Deportes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Castillo, Jorge; n/s. AR
Actual. nutr ; 16(4): [122]-[129], Dic 2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-967854
RESUMEN

Introducción:

se describen numerosas funciones atribuibles al magnesio como cofactor. Hace años se destacaron los roles del magnesio, un elemento omnipresente que juega un papel fundamental en muchas reacciones celulares, y que está involucrado en más de 300 reacciones enzimáticas en las que se catabolizan los alimentos y se forman nuevos productos químicos. La ingesta diaria de magnesio, evaluada mediante encuestas nutricionales, suele ser inferior a la recomendada como necesaria.

Objetivos:

el propósito de este estudio preliminar fue evaluar el efecto de 40 días de suplementación de magnesio en individuos adultos que habitualmente realizan actividades programadas de running y cumplen una dieta considerada adecuada. Materiales y

métodos:

38 individuos de ambos sexos 12 mujeres y 26 varones. Edades entre 25 y 65 años. Edad promedio 43,1+/-10,2, pertenecientes a un mismo running team. Entrenados durante el año 2013 por el mismo profesional y siguiendo diseños de trabajo muscular similares. Fueron separados en dos grupos elegidos al azar. Fueron evaluados según dos variables. Por un lado, la resistencia a través de la determinación del consumo máximo de oxígeno (VO2), y fuerza y potencia muscular mediante Squat Jump (SJ) y Countermovement Jump (CMJ). Se realizó un estudio estadístico a través de la prueba de Shaphiro-Wilk, se eligió para el contraste de hipótesis la Prueba t para dos muestras pareadas.

Resultados:

se encontró diferencia significativa para el SJ, no así para CMJ y VO2.

Conclusiones:

la suplementación con magnesio aumenta la fuerza explosiva con la activación muscular de la contracción concéntrica. Al tratarse de un estudio preliminar, permite que estos resultados faciliten continuar la línea de investigación empleando sólo magnesio como suplemento.
ABSTRACT

Introduction:

numerous functions attributed to magnesium as cofactor are described. For years, magnesium has been highlighted, an element that plays a fundamental role in many cellular reactions, and that is involved in more than 300 enzymatic reactions in which foods are broken and new chemical products are formed. The daily intake of magnesium assessed by nutritional surveys is usually lower than that recommended and necessary. Objetives the purpose of this preliminary study was to evaluate the effect of magnesium supplementation during 40 days in adults who regularly perform scheduled running activities and have a prescribed daily adequate diet. Materials and

methods:

thirty-eight individuals of both sexes 12 females and 26 males. Age 25 to 65 years. Mean age 43,1+/-10,2. They all belonged to the same running team. Trained throughout the year 2013 by the same professional and similar designs following muscular work. They were separated into two groups randomly selected and were evaluated according to two variables. On the one hand, resistance through the determination of maximum oxygen consumption (VO2). And muscle strength and power by Squat Jump (SJ) and Countermovement Jump (CMJ). A statistical study was performed throught the Shaphiro-Wilk test. The t Test was chosen to contrast two paired samples.

Results:

significant difference was found for SJ and not for CMJ and VO2.

Conclusions:

magnesium supplementation increases the explosive force through muscle concentric activation contraction. As it is a preliminary study, these results facilitate the continuance of research line using magnesium as only supplement
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sustancias para Mejorar el Rendimiento / Alimentos / Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante / Magnesio Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Actual. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires, Hospital de Clínicas, Programa de Actividad Física y Deportes/AR / S+AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sustancias para Mejorar el Rendimiento / Alimentos / Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante / Magnesio Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Actual. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires, Hospital de Clínicas, Programa de Actividad Física y Deportes/AR / S+AR