Your browser doesn't support javascript.
loading
Técnicas de medición de la actividad física en investigaciones argentinas: necesidad de incorporar técnicas objetivas / Measurement techniques used in physical activity argentinean research: necessity of incorporating objetive techniques
Farinola, Martín Gustavo; Lobo, Pablo Roberto.
  • Farinola, Martín Gustavo; Universidad de Flores. Facultad de Actividad Física y Deporte. Laboratorio de Ergonomía y Actividad Física. Caba. AR
  • Lobo, Pablo Roberto; Universidad de Flores. Facultad de Actividad Física y Deporte. Laboratorio de Ergonomía y Actividad Física. Caba. AR
Actual. nutr ; 18(1): 9-19, mar. 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-968593
RESUMEN

Introducción:

actualmente ninguna técnica por sí sola puede medir todas las dimensiones de la actividad física simultáneamente. Por este motivo se sugiere utilizar múltiples monitores objetivos a la vez o una combinación de monitores objetivos y técnicas subjetivas.

Objetivos:

revisar las técnicas de medición de actividad física utilizadas en las investigaciones argentinas y presentar los resultados de un estudio piloto en el que se utilizó la técnica objetiva de frecuencia cardíaca con calibración individual para la estimación del gasto energético total diario y de las actividades físicas cotidianas. Materiales y

métodos:

para revisar las técnicas utilizadas se realizó una búsqueda general en PubMed, LILACS, SciELO y Google Académico utilizando los términos "actividad física", "sedentarismo" y "Argentina"; además se consultaron expertos locales. Luego se aplicó la técnica de frecuencia cardíaca con calibración individual en laboratorio y se efectuó un monitoreo de cuatro días de la semana a una muestra piloto de seis sujetos de ambos sexos profesores de Educación Física.

Resultados:

se identificaron 70 publicaciones donde se midió la actividad física habitual en Argentina. En el 94% se utilizaron cuestionarios. Un sólo estudio empleó cuestionario validado en la población local. El 92% fue de corte transversal. Ningún estudio utilizó la técnica de frecuencia cardíaca. Los sujetos de nuestra muestra tuvieron un gasto energético total promedio±desvío estándar de 2.670±1.062 kcal y un gasto energético por actividades físicas de 1.351±957 kcal siendo estos valores comparables a los de estudios previos. Cuatro sujetos alcanzaron las recomendaciones diarias de actividad física para la salud.

Conclusiones:

resulta relevante y necesario comenzar a validar técnicas subjetivas en la población argentina y/o utilizar técnicas objetivas para medir la actividad física en futuras investigaciones locales. La técnica de frecuencia cardíaca con calibración individual, aunque con limitaciones, puede resultar eficaz para cumplir con ambas finalidades.
ABSTRACT

Introduction:

currently no single technique can measure all dimensions of physical activity simultaneously. For this rea-son it is suggested to use multiple objective monitors or a combination of objective monitors with subjective techniques simultaneously.

Objectives:

review the measurement techniques used in physical activity Argentinean research and present the results of a pilot study in which the heart rate objective technique with individual calibration was used for estimating the total daily energy expenditure and daily physical activities.Materials and

methods:

to review the techniques used, it was conducted a general search in PubMed, LILACS, SciELO and Google Scholar using the terms "physical activity", "se-dentarism" and "Argentina", in addition local experts were consulted. After that, heart rate technique with individual calibration was applied in the laboratory and monitoring four days a week was performed to a pilot sample of six physical education teachers subjects of both sexes.

Results:

it was identified 70 publications where regular phy-sical activity was measured in Argentina. In 94% of them were used questionnaires. Only one study used a question-naire validated with local population. 92% used a cross-sectional design. No study used the technique of heart rate. The subjects of our sample had a mean±standard deviation total energy expenditure of 2.670±1.062 kcal and a physical activity energy expenditure of 1.351±957 kcal being these values comparable to those of previous studies. Four subjects reached daily physical activity recommendations for health.

Conclusions:

it is relevant and necessary to begin to vali-date subjective techniques in Argentinean population and/or to use objective techniques for measuring physical activity in future local research. The technique of heart rate with indi-vidual calibration, albeit with limitations, can be an effective way to meet both purposes.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Argentina / Ejercicio Físico / Conducta Sedentaria / Frecuencia Cardíaca Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Actual. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Flores/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Argentina / Ejercicio Físico / Conducta Sedentaria / Frecuencia Cardíaca Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Actual. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Flores/AR