Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia en el manejo de lesiones quirurgicas de vía biliar / Experience in the management of surgical lesions biliary
Ramírez Sotomayor, Julio; Adorno, Carlos; Rodriguez Vera, Ramón.
  • Ramírez Sotomayor, Julio; Hospital Nacional de Itauguá. Servicio de Cirugía General. Itauguá. PY
  • Adorno, Carlos; Hospital Nacional de Itauguá. Servicio de Cirugía General. Itauguá. PY
  • Rodriguez Vera, Ramón; Hospital Nacional de Itauguá. Servicio de Cirugía General. Itauguá. PY
Cir. parag ; 40(1): 8-12, mayo. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-972580
RESUMEN

Introducción:

Las lesiones quirúrgicas de las vías biliares (LQVB) se definen como la detención del flujo biliar por ligadura, clipado o estenosis cicatricial, sección parcial o completa de la vía biliar principal o de los conductos biliares aberrantes.

Objetivo:

Describir la experiencia en el manejo de la lesión quirúrgica de la vía biliar en el Servicio de Cirugía del Hospital Nacional de Itauguá. Pacientes y

método:

Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional de corte transverso,fueron incluidos los pacientes con lesión quirúrgica de la vía biliar atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional de Itauguá entre marzo del 2010 hasta noviembre del 2015.

Resultados:

De los 29 casos de lesión de vía biliar, 25 casos fueron del sexo femenino y 4 del sexo masculino. El promedio de edad fue de 43 años, con una mínima de 17 y una máxima de 74 años. 21 de las lesiones fueron remitidos de otros centros hospitalarios. 14 casos durante cirugías programadas, 21 vía convencional y 8 vía laparoscópica. El diagnóstico intraoperatorio fue en 10 casos. En 14 casos las lesiones fueron complejas (mayor a 50% de la luz o asociada a lesión vascular) donde la reparación en estos pacientes fue la derivación Hepático yeyuno anastomosis en Y de Roux tipo Hepp-Couinaud. La mortalidad fue en 1 caso (3,4%)...
ABSTRACT

Introduction:

Surgical lesions of the bile ducts (LQVB) are defined as the arrest of bile flow by ligation, clipping or scar stenosis, partial or complete bile duct or bile ducts abhorrent section.

Objective:

To describe the experience in the management of the surgical lesion of the bile in the surgery service of the National Hospital of Itauguá. Patients and

methods:

study retrospective, descriptive, observational transverse cut, they were included patients with surgical bile duct injury treated in General Surgery from the National Hospital of Itauguá service between March 2010 until November 2015.

Results:

Of the 29 cases of injury biliary tract, 25 cases were female and 4 male. The average age was 43 years, with a minimum of 17 and maximum of 74 years. 21 lesions were referred from other hospitals. 14 cases during elective surgery, 21 conventional route and 8 laparoscopically. The intraoperative diagnosis was in 10 cases. In 14 cases the lesions were complex (greater than 50% of the light or associated with vascular injury) where repair in these patients was the jejunum Hepático bypass anastomosis Roux-Y Hepp-Couinaud type. Mortality was 1 case (3.4%)...
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirugía General / Anastomosis en-Y de Roux / Complicaciones Intraoperatorias Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cir. parag Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Hospital Nacional de Itauguá/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirugía General / Anastomosis en-Y de Roux / Complicaciones Intraoperatorias Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cir. parag Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Hospital Nacional de Itauguá/PY