Your browser doesn't support javascript.
loading
Tendencias de la incidencia de cáncer en Bahía Blanca entre 1989 y 2007 / Trends in the incidence of cancer in Bahía Blanca between 1989 and 2007
Laura, Eduardo A; Serralunga, Gabriela; Yáñez, Loreto; Vacchino, Marta; Principe, Natalia; Prieto, M Belen; Lioncavallo, Pamela; Heiland, Emiliano Martel; Rausemberg, Gabriela; González, M Soledad.
  • Laura, Eduardo A; Asociación Argentina de Prevención y Educación del Cáncer. Convenio UNS-Municipalidad de Bahía Blanca. Grupo Multidisciplinario para Estudios de Cáncer. AR
  • Serralunga, Gabriela; Asociación Argentina de Prevención y Educación del Cáncer. Convenio UNS-Municipalidad de Bahía Blanca. Grupo Multidisciplinario para Estudios de Cáncer. AR
  • Yáñez, Loreto; Asociación Argentina de Prevención y Educación del Cáncer. Convenio UNS-Municipalidad de Bahía Blanca. Grupo Multidisciplinario para Estudios de Cáncer. AR
  • Vacchino, Marta; Instituto Nacional de Epidemiología Dr Juan H Jara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Mar del Plata. AR
  • Principe, Natalia; Asociación Argentina de Prevención y Educación del Cáncer. Convenio UNS-Municipalidad de Bahía Blanca. Grupo Multidisciplinario para Estudios de Cáncer. AR
  • Prieto, M Belen; Asociación Argentina de Prevención y Educación del Cáncer. Convenio UNS-Municipalidad de Bahía Blanca. Grupo Multidisciplinario para Estudios de Cáncer. AR
  • Lioncavallo, Pamela; Secretaría de Salud de la Municipalidad. Secretaría de Salud. Registro de Cáncer de Bahía Blanca. AR
  • Heiland, Emiliano Martel; Asociación Argentina de Prevención y Educación del Cáncer. Convenio UNS-Municipalidad de Bahía Blanca. Grupo Multidisciplinario para Estudios de Cáncer. AR
  • Rausemberg, Gabriela; Asociación Argentina de Prevención y Educación del Cáncer. Convenio UNS-Municipalidad de Bahía Blanca. Grupo Multidisciplinario para Estudios de Cáncer. AR
  • González, M Soledad; Secretaría de Salud de la Municipalidad de B. Blanca. Registro de Cáncer de Bahía Blanca. AR
Rev. med. Rosario ; 83(1,pt.1): 10-17, ene.-abr. 2017. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-973281
RESUMEN
Introducción: Los registros de cáncer de base poblacional permiten conocer la incidencia de la enfermedad, así comoestudiar sus tendencias y sobrevida. La cercanía de un importante polo industrial ha motivado fuertes inquietudes enlos habitantes de Bahía Blanca respecto a un posible aumento de la incidencia de la enfermedad. Ya que el cáncer noes una única enfermedad producida por un único agente causal, sino que el término engloba a múltiples enfermedades producidas por diversos agentes, es muy importante registrar los tipos de cáncer presentes en la población, estimar susincidencias y analizar sus tendencias, con el fin de implementar medidas de prevención y control.Objetivo: Describir la tendencia de la incidencia de cáncer en Bahía Blanca en el periodo 1989-2007. Métodos: El estudio fue descriptivo de base poblacional y comprendió el período entre 1989 y 2007 inclusive, enel área geográfica del partido de Bahía Blanca, (Buenos Aires, Argentina). Se estudiaron las diez localizaciones más frecuentes en ambos sexos utilizando los datos del Registro Poblacional de Cáncer de Bahía Blanca. Las tasas de incidencia según sexo fueron ajustadas por edad mediante método directo, tomando como standard la población standard mundial. Se utilizó un modelo de regresión log-linear para calcular el porcentaje de variación promedio anual de lastasas (software Joint Point 4.1.1)...
ABSTRACT
Background: Population based cancer registries enable us to know cancer incidence as well as trends and survival. Theproximity of an important industrial settlement in the city of Bahía Blanca has given rise to strong concern among theinhabitants of Bahía Blanca about the possibility of increased cancer risk.As cancer is not a single illness but includes multiple diseases produced by different agents, it is very important to registerthe different cancer types in defined populations to estimate its incidence and to be able to calculate its trends and survivalin order to carry out prevention and control activities. Objective: To describe cancer incidence trends in Bahía Blanca between 1989 and 2007. Methods: It was a population based descriptive study of the Bahía Blanca political area (Province of Buenos Aires Argentina)and included the 1989-2007 period. The ten first localizations were studied using the Bahía Blanca Cancer Registry data. The incidence rates by sex were adjusted according to age by direct method to the world standard population.A log-lineal regression model was used to calculate the percentual annual variation media. (software Joint Point 4.1.1)...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudios de Cohortes / Prevención de Enfermedades / Neoplasias Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. Rosario Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Argentina de Prevención y Educación del Cáncer/AR / Instituto Nacional de Epidemiología Dr Juan H Jara/AR / Secretaría de Salud de la Municipalidad de B. Blanca/AR / Secretaría de Salud de la Municipalidad/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudios de Cohortes / Prevención de Enfermedades / Neoplasias Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. Rosario Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Argentina de Prevención y Educación del Cáncer/AR / Instituto Nacional de Epidemiología Dr Juan H Jara/AR / Secretaría de Salud de la Municipalidad de B. Blanca/AR / Secretaría de Salud de la Municipalidad/AR