Your browser doesn't support javascript.
loading
Osteocondroma del segundo metatarsiano: presentación de un caso / Osteochondroma of second metatarsal: a case report
Rodríguez Rodríguez, Eugenio Isidro; Taura Suárez, Leonardo; Fernández García, Giselle.
  • Rodríguez Rodríguez, Eugenio Isidro; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Hospital Pediátrico Universitario Dr. Eduardo Agramonte Piña. Camagüey. CU
  • Taura Suárez, Leonardo; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Hospital Pediátrico Universitario Dr. Eduardo Agramonte Piña. Camagüey. CU
  • Fernández García, Giselle; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Hospital Pediátrico Universitario Dr. Eduardo Agramonte Piña. Camagüey. CU
Arch. méd. Camaguey ; 22(5): 742-751, set.-oct. 2018. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-973710
RESUMEN
RESUMEN Fundamento los tumores óseos benignos son los más frecuentes en la edad pediátrica, entre ellos, el osteocondroma es el principal.

Objetivo:

presentar un caso de osteocondroma del pie el cual fue diagnosticado en consulta externa por medio del cuadro clínico y radiografías. Caso clínico paciente femenina de 10 años de edad, blanca la cual fue llevada a consulta externa por presentar aumento de volumen en la parte anterior del pie y molestia cuando se le ponía zapato cerrado, a la exploración física se palpó una tumoración dura, no movible, en región distal del segundo metatarsiano Se indicó radiografía del pie anteroposterior y lateral y al observar aumento de volumen en región distal del segundo metatarsiano, se decide ingresar con el diagnóstico de osteocondroma, para tratamiento quirúrgico mediante resección ósea y biopsia.

Conclusiones:

el Osteocondroma del pie se considera un diagnóstico poco frecuente en el medio, el tratamiento de elección es el quirúrgico para mejorar las manifestaciones clínicas.
ABSTRACT
ABSTRACT

Background:

benign bone tumors are the most frequent in the pediatric age, among them; the Osteochondroma is the main one.

Objective:

to present a case of Osteochondroma of the foot that it was diagnosed in the outpatient clinic by means of the clinical symptoms and radiographs. Clinical case 10-years-old female white patient. The mother says that the girl reported pain when wearing a shoe and she noticed an increase in volume when touching the anterior part of the foot, for which she was brought to the outpatient clinic where a physical examination revealed a hard, non-movable mass in the distal region of the second metatarsal. Radiography of the anteroposterior and lateral foot was indicated and when an increase in volume was observed in the distal region of the second metatarsal, it was decided to enter with the diagnosis of Osteochondroma, for surgical treatment by means of bone resection and biopsy.

Conclusions:

Osteochondroma of the foot is considered a rare diagnosis in our environment, the treatment of choice is surgery to improve clinical manifestations.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Arch. méd. Camaguey Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Arch. méd. Camaguey Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey/CU