Your browser doesn't support javascript.
loading
Electroestimulación en el paciente crítico / Electro-stimulation in the critical patient
Forcillo, Marcos; Picón Fuster, Silvina Noelia; Destefanis, Claudia; Gaggioli, Matías; Distefano, Eduardo; Botto, Magdalena; Villafañe, Celeste; Bertozzi, Sebastián; Baez, Gretel.
  • Forcillo, Marcos; Hospital Italiano Agustín Rocca. Servicio de Kinesiología. Sección de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios. San Justo. AR
  • Picón Fuster, Silvina Noelia; Hospital Italiano Agustín Rocca. Servicio de Kinesiología. Sección de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios. San Justo. AR
  • Destefanis, Claudia; Hospital Italiano Agustín Rocca. Servicio de Kinesiología. Sección de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios. San Justo. AR
  • Gaggioli, Matías; Hospital Italiano Agustín Rocca. Servicio de Kinesiología. Sección de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios. San Justo. AR
  • Distefano, Eduardo; Hospital Italiano Agustín Rocca. Servicio de Kinesiología. Sección de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios. San Justo. AR
  • Botto, Magdalena; Hospital Italiano Agustín Rocca. Servicio de Kinesiología. Sección de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios. San Justo. AR
  • Villafañe, Celeste; Hospital Italiano Agustín Rocca. Servicio de Kinesiología. Sección de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios. San Justo. AR
  • Bertozzi, Sebastián; Hospital Italiano Agustín Rocca. Servicio de Kinesiología. Sección de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios. San Justo. AR
  • Baez, Gretel; Hospital Italiano Agustín Rocca. Servicio de Kinesiología. Sección de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios. San Justo. AR
Rev. am. med. respir ; 18(4): 272-279, dic. 2018. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-977189
RESUMEN
En la actualidad la debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos conforma una entidad que abarca, en esta población de pacientes, tanto a la miopatía como a la polineuropatía. Esta entidad es la principal causa de debilidad en los pacientes críticos y se encuentra asociada al aumento de la morbimortalidad. No existe un tratamiento electivo para este cuadro clínico. Más bien están disponibles medidas preventivas como la estimulación eléctrica neuromuscular, la cual se basa en la aplicación terapéutica de estimulación eléctrica al sistema nervioso periférico y al músculo simulando potenciales de acción que conllevan a la contracción muscular. El objetivo de esta revisión es recopilar y organizar información relacionada a la aplicación de estimulación eléctrica neuromuscular en pacientes con debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos para prevenir y/o tratar la debilidad muscular.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polineuropatías / Terapia por Estimulación Eléctrica / Enfermedades Musculares Idioma: Español Revista: Rev. am. med. respir Asunto de la revista: Medicina / Neumología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano Agustín Rocca/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polineuropatías / Terapia por Estimulación Eléctrica / Enfermedades Musculares Idioma: Español Revista: Rev. am. med. respir Asunto de la revista: Medicina / Neumología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano Agustín Rocca/AR