Your browser doesn't support javascript.
loading
Actualización en el diagnóstico y manejo de aspergilosis invasora en pacientes adultos / Update in the diagnostic and therapeutic approach of invasive aspergillosis in adult population
Rabagliati, Ricardo.
  • Rabagliati, Ricardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Enfermedades Infecciosas del Adulto. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 35(5): 531-544, 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-978067
RESUMEN
Resumen La enfermedad fúngica invasora producida por Aspergillus spp., es la infección por hongos filamentosos más frecuentemente reportada en individuos inmunocomprometidos y responsable de una muy alta mortalidad en este grupo de pacientes. En los últimos años se han logrado importantes avances, tanto en su diagnóstico como terapéuticos. Al momento actual se ha identificado una serie de factores de riesgo asociados a su desarrollo, permitiendo la categorización de pacientes en condición de alto, intermedio y bajo riesgo de aspergilosis invasora (AI); y también se han establecido criterios diagnósticos que consideran factores del hospedero, laboratorio micológico tradicional, biomarcadores como galactomanano y 1→3-β-d-glucano, junto a la mejor comprensión e interpretación de las imágenes tomográficas que han permitido consensuar las categorías diagnósticas. Esto, sumado a la incorporación de nuevos antifúngicos y estrategias terapéuticas en diferentes escenarios, ha permitido lograr una disminución de la mortalidad asociada. En este artículo se realiza una puesta al día de los aspectos epidemiológicos, los factores de riesgo, el diagnóstico, la prevención y profilaxis además del enfrentamiento terapéutico, incluyendo las estrategias de uso de terapia antifúngica empírica, precoz y dirigida, así como los aspectos más relevantes de los antifúngicos de primera elección y alternativos para el manejo actualizado de AI.
ABSTRACT
The invasive fungal disease produced by Aspergillus spp., is the infection by filamentous fungi most frequently reported among immunocompromised individuals and responsible for a very high mortality in this group of patients. In recent years, important advances have been made both from the diagnostic and therapeutic point of view. At present, a series of risk factors associated with its development have been identified, allowing the categorization of patients in high, intermediate and low risk of invasive aspergillosis (IA); and diagnostic criteria have also been established that consider factors of the host, traditional mycological laboratory, biomarkers such as galactomannan and 1→3-β-d-glucan, together with the better understanding and interpretation of the tomographic images that have allowed to reach a consensus on the diagnostic categories. This added to the incorporation of new antifungals and therapeutic strategies in different scenarios, have allowed decreasing the associated mortality. In this review, are updated the epidemiological aspects, the risk factors, the diagnosis, prevention and prophylaxis as well as the therapeutic confrontation, including strategies for the use of empirical, precocious and directed antifungal therapy, as well as the most relevant aspects of the first-choice and alternative antifungals for the IA management.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aspergilosis / Antifúngicos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aspergilosis / Antifúngicos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL