Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia clínica pediátrica en endocarditis infecciosa por Candida spp / Pediatric clinical experience in infectious endocarditis due to Candida spp
Martínez, Pedro Antonio; Guerrero, Martín; Santos, José Écil; Hernández, María Santos; Mercado, Mónica Cecilia.
  • Martínez, Pedro Antonio; Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". Departamento de Infectología Pediátrica. MX
  • Guerrero, Martín; Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". Departamento de Infectología Pediátrica. MX
  • Santos, José Écil; Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". Departamento de Infectología Pediátrica. MX
  • Hernández, María Santos; Universidad de Guadalajara. México Centro Universitario Ciencias de la Salud. MX
  • Mercado, Mónica Cecilia; Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". Departamento de Infectología Pediátrica. MX
Rev. chil. infectol ; 35(5): 553-559, 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-978069
RESUMEN
Resumen Introducción: El tratamiento y evolución de endocarditis infecciosa por Candida spp en niños debe basarse en guías de manejo; sin embargo, aún existen controversias al respecto. Objetivo: Describir nuestra experiencia en el tratamiento de EI por Candida spp en pacientes pediátricos. Métodos: Estudio prospectivo, analítico, realizado entre enero de 2006 y diciembre 2017. Análisis paramétrico de variables cuantitativas; razones, proporciones, comparación por medio de χ2 y prueba exacta de Fisher con IC al 95% para variables no paramétricas. Tasa de mortalidad. Resultados: Veinticinco episodios de endocarditis por Candida spp recibieron tratamiento anti fúngico estándar. La mortalidad fue superior en pacientes sometidos a resección de la vegetación endocárdica (66,7%) RR 3,16, χ2 p = 0,029, en niños con síndrome linfo-hemofagocítico SLHF (50%), RR= 1,18 (χ2 NS), en co infección con bacterias multi-resistentes (57,1 %) RR= 2, (χ2 NS) y en EI trombótica (88,9%) RR = 4,74 (χ2 p = 0,004). Conclusiones: Co-infección de EI por Candida sp con bacterias multi-resistentes, SLHF y/o manejo quirúrgico de la vegetación endocárdica, pueden considerarse factores de mal pronóstico.
ABSTRACT
Background: Treatment and outcome of Candida spp infectious endocarditis in children it most be based on treatment guidelines, however there are some controversies. Aim: To describe our experience on treatment of pediatric candidal infective endocarditis. Methods: Analytic prospective study, from January 2006 to December 2017. Parametric analysis for quantitative variable. Proportions were compared by χ2 and exact Fisher Test CI 95%. Mortality rate. Results: 25 episodes of Candida spp infective endocarditis were treated with standard antifungal drugs. Mortality rate was higher on patients submited to endocardic vegetation resection (66.7%) RR= 3.16, (χ2 p = 0.029), children with lymphohemophagocytic syndrome (LHFS) (50 %) RR= 1.18 (χ2 = N.S.), in multidrug resistant bacterial co infection (57.14%), RR = 2, (χ2 = NS) also thrombotic endocarditis (88.9%) RR= 4.74 (χ2 p = 0.004). Conclusion: Multidrug resistant bacteria co infection with Candida sp IE, LHFS, and/or surgical treatment of endocardic vegetation, might be considered as bad prognostic factors.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Candida / Candidiasis / Endocarditis Bacteriana Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde"/MX / Universidad de Guadalajara/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Candida / Candidiasis / Endocarditis Bacteriana Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde"/MX / Universidad de Guadalajara/MX