Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de la colostomía en el tratamiento de lesiones traumáticas de colon y recto / Colostomy in the treatment of traumatic lesions of the colon and the rectum
Pinilla González, Rafael Orlando; Ferreira Cristaldo, Patricia Verónica.
  • Pinilla González, Rafael Orlando; Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Ferreira Cristaldo, Patricia Verónica; Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
Rev. cuba. cir ; 57(2): 1-18, abr.-jun. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-978369
RESUMEN

Introducción:

El trauma de abdomen tiene una incidencia que varía según las publicaciones, pero el colon y el recto son estructuras anatómicas generalmente comprometidas.

Objetivo:

Determinar las características clínico-quirúrgicas y los resultados terapéuticos en pacientes con lesiones traumáticas de colon y recto tratados con técnicas derivativas.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y multicéntrico en hospitales clínico-quirúrgicos seleccionados de La Habana, desde 2010 hasta 2015. El universo estuvo conformado por todos los pacientes ingresados en las instituciones con trauma rectocolónico único o múltiple tratados quirúrgicamente por colostomía.

Resultados:

Los pacientes estudiados se caracterizaron por edades jóvenes (menos de 30), sexo masculino (69,2 por ciento), evolución hasta el tratamiento quirúrgico mayor de 12 horas (46,2 por ciento); causadas por empalamientos y otros (53,8 por ciento) y heridas con arma blanca (23,1 por ciento). Se aplicaron principalmente las técnicas quirúrgicas de colostomía en asa y de Hartman. Tanto el tiempo quirúrgico como la estadía fueron prolongados. La frecuencia de complicaciones graves y la mortalidad fue alta. Los costos fueron elevados.

Conclusiones:

La colostomía aun es una alternativa quirúrgica viable, pero su selección debe estar basada en la evaluación individualizada de los casos y en los índices pronósticos(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Abdominal trauma has an incidence that varies, according to publications; but the colon and the rectum are generally compromised anatomical structures.

Objective:

To determine the clinical-surgical characteristics and the therapeutic results in patients with traumatic lesions of the colon and the rectum treated with derivative techniques.

Method:

A descriptive, retrospective and multicenter study was conducted in selected clinical-surgical hospitals in Havana, from 2010 to 2015. The total sample consisted of all patients admitted with single or multiple rectocolonic trauma and treated with colostomy.

Results:

The patients studied were characterized by age young (less than 30), male (69.2 percent), evolution until surgical treatment over 12 hours (46.2 percent); caused by impalements and others (53.8 percent) and stab wounds (23.1 percent). The surgical techniques of loop colostomy and Hartman colostomy were applied, mainly. Both surgical time and stay were prolonged. The frequency of serious complications and mortality was high. The costs were high.

Conclusions:

Colostomy is still a viable surgical alternative, but its selection must be based on the individualized evaluation of the cases and the prognostic rates(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recto / Colostomía / Colon Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Joaquín Albarrán/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recto / Colostomía / Colon Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Joaquín Albarrán/CU