Your browser doesn't support javascript.
loading
Limitaciones del IRCA como estimador de calidad del agua para consumo humano / Limitations of the Water Quality Risk Index as an estimator of quality for human consumption
García-Ubaque, Cesar A; García-Ubaque, Juan C; Rodríguez-Miranda, Juan P; Pacheco-García, Robinson; García-Vaca, María C.
  • García-Ubaque, Cesar A; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad Tecnológica. Bogotá. CO
  • García-Ubaque, Juan C; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de Salud Pública. Bogotá. CO
  • Rodríguez-Miranda, Juan P; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. CO
  • Pacheco-García, Robinson; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad Tecnológica. Bogotá. CO
  • García-Vaca, María C; Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería Civil. Bogotá. CO
Rev. salud pública ; 20(2): 204-207, mar.-abr. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-978959
RESUMEN
RESUMEN Objetivo Analizar los resultados del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA) para los 116 municipios del Departamento de Cundinamarca, del año 2007 a 2013. Materiales y Métodos Información recolectada de los 116 municipios del Departamento de Cundinamarca, seleccionados y clasificados en función de los datos porcentuales del IRCA. Resultados Se observa una disminución del promedio anual del IRCA, lo cual refleja un mejoramiento de la calidad del agua entregada en el departamento; sin embargo, un 26,7% de municipios no reportan información de la zona rural y un 56,9% de los municipios reportan un IRCA superior a 5, que aunque se ubican en Riesgo Bajo, son un agua no apta para consumo humano. Conclusiones Se propone una nueva ponderación de los parámetros evaluados en el IRCA, con el fin de permitir que este índice sea más representativo del riesgo a la salud y, como estudios futuros un análisis estadístico concienzudo sobre el tamaño de la muestra que permita que los resultados obtenidos sean confiables para los tomadores de decisiones sobre el mejoramiento de la calidad del agua potable.(AU)
ABSTRACT
ABSTRACT Objective To analyze the results of the Water Quality Risk Index (IRCA) in the 116 municipalities of the department of Cundinamarca, between 2007 and 2013. Materials and Methods Information collected from the 116 municipalities of the department of Cundinamarca, selected and classified according to the percentage data retrieved by IRCA. Results A decrease of the annual IRCA average is observed, which reflects an improvement of the water quality delivered in the department. However, 26.7% of the municipalities do not report information from their rural areas, and 56.9% of the municipalities report IRCA figures over 5, which means that even though they are at low risk, they receive water unfit for human consumption. Conclusions A new weighting method for the parameters evaluated with the IRCA is proposed to make this index more representative of the risk to health. In addition, future studies should carry out a thorough statistical analysis on the size of the sample that allows the obtained results to be reliable for decision makers to improve the quality of drinking water.(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Abastecimiento de Agua / Normas de Calidad del Agua / Enfermedades Transmitidas por el Agua Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Colombia/CO / Universidad Distrital Francisco José de Caldas/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Abastecimiento de Agua / Normas de Calidad del Agua / Enfermedades Transmitidas por el Agua Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Colombia/CO / Universidad Distrital Francisco José de Caldas/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO