Your browser doesn't support javascript.
loading
Las emociones en la vida universitaria: análisis de la relación entre autoconocimiento emocional y autorregulación emocional en adolescentes y jóvenes universitarios / Emotions in university life: Analysis of the relationship between emotional self-awareness and emotional selfregulation in teens and college-aged students
Santoya Montes, Yanin; Garcés Prettel, Miguel; Tezón Boutureira, Mariana.
  • Santoya Montes, Yanin; Universidad San Buenaventura Cartagena. Cartagena. CO
  • Garcés Prettel, Miguel; Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena. CO
  • Tezón Boutureira, Mariana; Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco. Cartagena. CO
rev. psicogente ; 21(40): 422-439, jul.-dic. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-979581
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Se presentan los resultados de una investigación correlacional que estableció la relación entre autoconocimiento y autorregulación emocional en universitarios colombianos.

Método:

La muestra estuvo compuesta por 356 sujetos entre 15 y 22 años, que cursaban carreras profesionales en tres universidades de Cartagena de Indias (Colombia). La información fue recolectada a través de la escala CARE, con una consistencia interna de 0.722 para autoconocimiento y 0.750 para autorregulación.

Resultados:

Los hallazgos revelan una asociación estadísticamente significativa entre los niveles de autoconocimiento emocional y los de autorregulación emocional de los participantes, encontrándose que a mayor percepción e identificación de las emociones, mayor es la probabilidad de desarrollar tolerancia a la frustración. De igual manera, se halló que la capacidad de hablar abiertamente de las emociones y de reconocer señales emocionales internas aumenta la probabilidad de regular los impulsos emocionales, de generar estrategias de afrontamiento y de desarrollar tolerancia a la frustración.

Conclusión:

La comunicación y el reconocimiento de las emociones son aspectos determinantes para que estos jóvenes puedan regular sus emociones y enfrentar o manejar adecuadamente los problemas cotidianos.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

This paper aims to submit a correlational research in order to establish a relationship between emotional self-awareness and emotional self-regulation in Colombian university students.

Method:

356 university students aged between 15 and 22 from Cartagena (Colombia) were sampled. CARE scale was used to collect the information, giving an internal consistency of 0.722 to 0.750 for self-knowledge and self-regulation.

Results:

The findings reveal a statistically significant association between participants' levels of emotional self-awareness and emotional self-regulation. A higher perception and identification of emotions was found, also the greater the likelihood of developing tolerance to the frustration. Similarly, the capability to talk openly about emotions and inner emotional signals increases the likelihood of regulating emotional impulsiveness, to generate coping strategies and to have greater tolerance to frustration, was established

Conclusions:

Emotions communication and recognition are determining factors so that these young people can regulate their emotions and face or handle better the daily problems.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adaptación Psicológica / Comunicación / Emociones / Inteligencia Emocional / Regulación Emocional Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. psicogente Asunto de la revista: Psicologia Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco/CO / Universidad San Buenaventura Cartagena/CO / Universidad Tecnológica de Bolívar/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adaptación Psicológica / Comunicación / Emociones / Inteligencia Emocional / Regulación Emocional Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. psicogente Asunto de la revista: Psicologia Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco/CO / Universidad San Buenaventura Cartagena/CO / Universidad Tecnológica de Bolívar/CO