Your browser doesn't support javascript.
loading
Accidentes ofídicos notificados al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, Paraguay (2015) / Ophidic related accidents notified to the National Program of Control of Zoonosis and National Anti-rabies Center, Paraguay (2015)
Alonso, A; Vera, R; Silva, E O; Portillo, C; Miret, J; Canese, J; Ramos, P.
  • Alonso, A; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Microbiología. San Lorenzo. PY
  • Vera, R; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Microbiología. San Lorenzo. PY
  • Silva, E O; Universidad de Integración de las Américas. Asunción. PY
  • Portillo, C; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Microbiología. San Lorenzo. PY
  • Miret, J; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Programa Nacional de Control de Zoonosis. Centro Antirrábico Nacional. San Lorenzo. PY
  • Canese, J; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Microbiología. San Lorenzo. PY
  • Ramos, P; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Microbiología. San Lorenzo. PY
Rev. salud pública Parag ; 8(2): [P40-P44], Jul - Dic 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-980671
RESUMEN

Introducción:

Las picaduras de serpientes constituyen un grave problema de Salud Pública.

Objetivo:

Describir los casos de mordeduras de serpientes notificados al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, Paraguay durante el año 2015.

Método:

Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Los criterios de inclusión fueron toda persona que haya sido mordida por alguna serpiente y que haya sido notificado al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional durante el año 2015. Tipo de muestreo no probabilístico.

Resultados:

Fueron notificados 169 casos de mordeduras de serpientes. De acuerdo con las características sociodemográficas, la mayoría de los afectados fueron varones, con una edad promedio de 26,39 ±1.36. Los lugares más frecuentes donde ocurrieron los accidentes ofídicos fueron las chacras, y en el Departamento de San Pedro. En la mayoría de las mordeduras no se pudo identificar a la serpiente agresora, y cuando fueron identificadas, fueron las del genero Bothrops, las más frecuentes. En cuanto a la localización de las picaduras, fueron más frecuentes en los miembros inferiores, siendo necesario la hospitalización para el tratamiento. No se reportaron fallecidos.

Conclusión:

En el año 2015 fueron notificados 169 casos, los departamentos con mayor prevalência fueron San Pedro, Itapúa y Caazapá. El perfil del afectado es un varón con promedio de edad de 26 años, trabajador rural. Las serpientes del género Bothrops causaron el 32,5% de las mordeduras. Palabras clave Mordeduras de serpiente; Envenenamiento; Epidemiología.
ABSTRACT

Introduction:

Snake bites are a serious public health problem.

Objective:

To describe the cases of snake bites reported to the National Zoonosis Control Program and National Anti-Rabies Center, Paraguay during 2015.

Method:

Observational, descriptive, retrospective and cross-sectional study. The inclusion criteria were any person who has been bitten by a snake and it has been notified to the National Zoonosis Control Program and National Anti-Rabies Center during 2015. Type of non-probabilistic sampling.

Results:

169 cases of snake bites were reported. According to the sociodemographic characteristics, the majority of those affected were males, with an average age of 26.39 ± 1.36. The most frequent places where theophidic accidents occurred were the farms, and in the Department of San Pedro. In most of the bites the aggressor snake could not be identified, and when they were identified, they were those of the genus Bothrops, the most frequent. As for the location of the bites, they were more frequent in the lower limbs, requiring hospitalization for treatment. No deaths were reported.

Conclusion:

In the year 2015, 169 cases were notified, the departments with the highest prevalence were San Pedro, Itapua and Caazapá. The profile of the affected is a male with an average age of 26 years, a rural worker. The snakes of the genus Bothrops caused 32.5% of the bites. Keywords Snake bites; Poisoning; Epidemiology.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mordeduras de Serpientes / Programas Nacionales de Salud Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Parag Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social/PY / Universidad Nacional de Asunción/PY / Universidad de Integración de las Américas/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mordeduras de Serpientes / Programas Nacionales de Salud Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Parag Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social/PY / Universidad Nacional de Asunción/PY / Universidad de Integración de las Américas/PY