Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil demográfico y epidemiológico de la sepsis en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín / Epidemiologic and demographic profile of sepsis in the Intensive Care Unit of Carlos Andrade Marin Specialties Hospital
Ramos Tituaña, Edison Tarquino; Cevallos Salas, Cristian Eduardo; Herdoíza Almeida, Andrés Sebastián; Gabela Rosales, María Cristina; Ruiz Galarza, Jessica Silvana; Betancourt Villamarín, Lorena Elizabeth.
  • Ramos Tituaña, Edison Tarquino; Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Área de Terapia Intensiva. Quito. EC
  • Cevallos Salas, Cristian Eduardo; Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Área de Terapia Intensiva. Quito. EC
  • Herdoíza Almeida, Andrés Sebastián; Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Universidad Católica del Ecuador. Postgrado de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Quito. EC
  • Gabela Rosales, María Cristina; Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Universidad Católica del Ecuador. Postgrado de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Quito. EC
  • Ruiz Galarza, Jessica Silvana; Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Universidad Católica del Ecuador. Postgrado de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Quito. EC
  • Betancourt Villamarín, Lorena Elizabeth; Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Área de Terapia Intensiva. Quito. EC
Cambios rev. méd ; 17(1): 36-41, ene. - 2018. ^etab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-981097
RESUMEN
Introducción. La sepsis y el choque séptico representan la principal causa de muerte en las unidades de cuidados intensivos de todo el mundo; además, se encuentran entre las condiciones que conllevan alto costo en cuanto a su manejo y tratamiento, a pesar del progreso que se ha realizado en esta área. Objetivo. Establecer los principales aspectos epidemiológicos y demográficos de los pacientes diagnosticados de sepsis, la progresión y mortalidad de los mismos en el Área de Terapia Intensiva del Hospital Carlos Andrade Marín de Quito. Material y métodos. Se realizó un análisis descriptivo retrospectivo. El número total de pacientes ingresados en la unidad fue de 3 164. Se incluyó únicamente a aquellos mayores de 18 años, se excluyeron aquellos pacientes que murieron antes de las 24 horas independiente de la causa y en quienes el motivo de ingreso a la unidad se debió a traumatismo craneoencefálico. El número final de pacientes correspondió a 2 835. Resultados. De los 2 835 pacientes se identificaron 15,1% con sepsis, 10% con sepsis grave y 64% con choque séptico. A los 28 días la mortalidad de los pacientes sépticos fue del 42,4% y a los 90 días del 47,5%. Conclusiones. El estudio evidenció que la mortalidad a los 28 y 90 días, según la progresión de gravedad de la sepsis, es comparable con algunas series de estudios realizados a nivel mundial; así como aspectos epidemiológicos y demográficos de la población de nuestra unidad.
ABSTRACT
Introduction. Sepsis and septic shock are the leading causes of death in intensive care units around the world. In addition, they are among the conditions that entail a high cost in terms of handling and treatment, despite the progress in this area. Objective. To establish the main epidemiological and demographic aspects of patients diagnosed with sepsis, their progression and mortality in the Intensive Care Unit, "Carlos Andrade Marín". Specialties Hospital in Quito. Materials and methods. A retrospective descriptive analysis was carried out, with a total number of 3164 patients; the only inclusion criteria corresponded to all admissions of patients older than 18 years old. Patients who died within 24 hours after admission, independently of the cause, were excluded, as well as those who had traumatic brain injury. The final number of patients was 2835. Results. 15.1% of the 2 835 patients were diagnosed with sepsis, 10% with severe sepsis and 64% with septic shock. Mortality of septic patients at 28 day was 42.4% and 47.5% at 90 days. Conclusions. Mortality rates at 28 and at 90 days, according to the progression of severity were comparable with other studies published in the medical literature, as well as epidemiological and demographic aspects of the population of our unit.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Choque Séptico / Causas de Muerte / Mortalidad Hospitalaria / Sepsis / Unidades de Cuidados Intensivos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Cambios rev. méd Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Choque Séptico / Causas de Muerte / Mortalidad Hospitalaria / Sepsis / Unidades de Cuidados Intensivos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Cambios rev. méd Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín/EC