Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de desigualdades en el trato adecuado en las Unidades de Atención Primaria de los Servicios Estatales de Salud de México / Analysis of inequalities in the appropriate treatment in the Primary Care Units of the State Health Services of Mexico
Díaz de León Castañeda, Christian.
  • Díaz de León Castañeda, Christian; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. MX
Poblac. salud mesoam ; 15(2): 69-94, ene.-jun. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-984803
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Analizar desigualdades en el trato adecuado en la atención a pacientes sin seguridad social que utilizan servicios de salud ambulatorios en las Unidades de Atención Primaria (UAP) de los servicios estatales de salud de la Secretaría de Salud, en México.

Métodos:

Se trata de un diseño transversal y ecológico que plantea como unidades de análisis las entidades federativas de México. Se utilizaron datos de tiempo de espera y percepción de calidad en la atención que reportaron los usuarios en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012. Se plantearon algunos Indicadores de Trato Adecuado (ITA), y se calcularon indicadores de desigualdad sugeridos en la literatura. Asimismo, se recopilaron de la literatura Indicadores Proxy de Determinantes Sociales de la Salud (IPDSS) con fines de analizar la posible asociación entre ITA e IPDSS a través de análisis de correlación y regresión (índice de efecto).

Resultados:

Se identificaron desigualdades en los ITA planteados entre las entidades federativas de México, principalmente en los indicadores de tiempo de espera (disparidad absoluta 52.7 min y disparidad relativa 1.9 para la media estatal en tiempo de espera). Asimismo, se identificaron asociaciones significativas entre ITA e IPDSS. Particularmente, se encontró asociación entre todos los ITA propuestos y la tasa estatal de UAP, aunque con débil índice de efecto.

Conclusiones:

Persisten desigualdades en el trato adecuado durante la prestación de servicios ambulatorios a población sin seguridad social. Es necesario trabajar más en subsanar desigualdades y promover la equidad en salud.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To analyze responsiveness inequalities in the care of patients without social security that use outpatient health services in the Primary Care Units (PCU) of the state health services of the Ministry of Health in Mexico.

Methods:

It is a cross-sectional and ecological design that considers the federative entities of Mexico as units of analysis. Users reported time-out and quality perception data were used from the National Health and Nutrition Survey (ENSANUT). Some Responsiveness Indicators (RI) were proposed, and suggested inequality indicators were calculated. Likewise, proxy Indicators of Social determinants of Health (IPDSS) were collected from the literature to analyze possible association between ITA and IPDSS through correlation and regression analysis (effect index).

Results:

Inequalities in ITAs were identified among the federative entities of Mexico, mainly in the indicators of waiting time (absolute disparity 52.7 min and relative disparity 1.9 for the state average in waiting time). Likewise, significant associations between ITA and IPDSS were identified. In particular, we found association between all the proposed ITAs and the state rate of PCU, although with a weak effect index.

Conclusions:

Inequalities persist in the responsiveness during the provision of outpatient services to the population without social security. More work is needed to address inequalities and promote equity in health.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Calidad de la Atención de Salud / Administración de los Servicios de Salud / Disparidades en Atención de Salud / Atención Ambulatoria / México Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Poblac. salud mesoam Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Calidad de la Atención de Salud / Administración de los Servicios de Salud / Disparidades en Atención de Salud / Atención Ambulatoria / México Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Poblac. salud mesoam Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología/MX