Your browser doesn't support javascript.
loading
Recesión gingival y su efecto en la hipersensibilidad dentinaria / Gingival recession and its effect on dentin hypersensitivity
Mata Sánchez, Natalia; Jiménez Méndez, Carolina; Sánchez Mendieta, Karla Pamela.
  • Mata Sánchez, Natalia; Universidad Autónoma de Querétaro. Postgrado de Endodoncia. Querétaro. MX
  • Jiménez Méndez, Carolina; Universidad Autónoma de Querétaro. Postgrado de Endodoncia. Querétaro. MX
  • Sánchez Mendieta, Karla Pamela; Universidad Autónoma de Querétaro. Postgrado de Endodoncia. Querétaro. MX
Rev. ADM ; 75(6): 326-333, nov.-dic. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-986294
RESUMEN
La exposición de dentina radicular asociada a una recesión gingival puede producir dolor ante distintos estímulos, situación que puede difi cultar la vida cotidiana de los pacientes que lo padecen, además de presentar complicaciones estéticas que pueden afectar la autoestima. La hipersensibilidad dentinaria tiene una etiología asociada a múltiples factores, siendo el principal factor de riesgo la recesión gingival, situación clínica común que se observa en gran parte de la población. El propósito de esta revisión es reunir distintos conceptos que expliquen la asociación que mantienen estas dos patologías, sus etiologías, el cuadro clínico que presenta la hipersensibilidad dentinaria para poder realizar un diagnóstico diferencial y las distintas opciones de tratamiento para realizar un adecuado manejo de esta condición que incluyen desde recursos terapéuticos que buscan resolver la sintomatología hasta procedimientos quirúrgicos que resultan más invasivos y que se enfocan en tratar el factor predisponente como es la recesión gingival misma (AU)
ABSTRACT
Dentin exposure level periodontal tissues can cause pain to diff erent stimuli, a situation which can hinder the daily lives of patients who suff er, in addition to having aesthetic complications that can damage self-esteem. Dental hypersensitivity has a multifactorial etiology associated being the main risk factor gingival recession, the common clinical situation observed in much of the population. The purpose of this review is to bring together various concepts that explain the association that maintain these two pathologies, their etiologies, clinical picture presented dentine hypersensitivity to perform a diff erential diagnosis and treatment options for proper management of this condition ranging from therapeutic procedure seeking to resolve the symptoms to surgical procedures that are more invasive and that focus on treating the predisposing factor such as the gingival recession itself (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sensibilidad de la Dentina / Recesión Gingival Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Factores de riesgo / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Querétaro/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sensibilidad de la Dentina / Recesión Gingival Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Factores de riesgo / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Querétaro/MX