Your browser doesn't support javascript.
loading
Ganglioneuroblastoma nodular quístico: Presentación de un caso / Cystic Nodular Ganglioneuroblastoma: Case Report
Pazos Guarín, Juan Manuel; Vizuete del Río, José; Martín Benítez, Gregorio; Delgado Cordón, Fructuoso; Martínez Pérez, María Jesús; Ripollés González, Tomás.
  • Pazos Guarín, Juan Manuel; Hospital universitario Doctor Peset. ES
  • Vizuete del Río, José; Hospital universitario Doctor Peset. ES
  • Martín Benítez, Gregorio; Hospital universitario Doctor Peset. ES
  • Delgado Cordón, Fructuoso; Hospital universitario Doctor Peset. ES
  • Martínez Pérez, María Jesús; Hospital universitario Doctor Peset. ES
  • Ripollés González, Tomás; Hospital universitario Doctor Peset. ES
Rev. colomb. radiol ; 29(2): 4927-4930, 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-986314
RESUMEN
Presentamos el caso de un niño de 9 años de edad, en quien como hallazgo incidental en una radiografía de tórax se observa una calcificación en el hipocondrio izquierdo sugestiva de masa. Se amplía el estudio mediante ecografía y resonancia magnética (RM) abdominal para mejor caracterización: se visualiza una masa suprarrenal izquierda, predominantemente quística, con un nódulo sólido. Finalmente, se le practica una resección quirúrgica, en la cual se llega al diagnóstico de ganglioneuroblastoma nodular quístico, tras el análisis histopatológico. El ganglioneuroblastoma quístico es un tumor poco frecuente, originado en las células ganglionares del sistema nervioso simpático. El sitio de origen más frecuente son las glándulas suprarrenales. A pesar de que el diagnóstico definitivo se suele realizar tras la resección quirúrgica del tumor, con la ecografía y la RM se debe incluir entre los diagnósticos diferenciales de incidentalomas suprarrenales en un niño o un paciente joven. Los hallazgos en tomografía computarizada son variables.
ABSTRACT
We present the case of a child patient aged 9 years, in whom, as an incidental finding in chest X-rays, a calcified lesion was observed in the left hypochondrium. The study is extended by ultrasound and then MRI was performed to better characterize it. These showed a left adrenal, predominantly cystic mass with a solid nodule. The surgical team decided to perform resection of the mass and submit it for histopathological examination. A definitive diagnosis of cystic nodular ganglioneuroblastoma was made. Ganglioneuroblastoma is a rare tumour, originating in ganglion cells of the sympathetic nervous system. The site of more frequent origin is in the adrenal glands. Although the majority are diagnosed based on the postoperative histological analysis, with ultrasound and MRI we should include it among the differentials diagnoses of adrenal incidentalomas in a child or young patient. The findings on CT are variables.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ganglioneuroblastoma Idioma: Español Revista: Rev. colomb. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital universitario Doctor Peset/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ganglioneuroblastoma Idioma: Español Revista: Rev. colomb. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital universitario Doctor Peset/ES