Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer de mama: Hallazgos en la resonancia magnética según tipo histológico y modificación de la conducta terapéutica / Role of Magnetic Resonance in Modifying the Therapeutic Approach in Patients with Diagnosis of Breast Cancer and MRI Findings According to the Histological Subtype
González Encinales, Martha Claudia; Rodríguez Álvarez, Ricardo; Segura Cotrino, Wilber Orlando; Acosta Izquierdo, Laura; Alvarado Heine, Catherine; Archila, Pilar; Rodríguez Bedoya, Milena.
  • González Encinales, Martha Claudia; Clínica Universitaria Colombia, Organización Sanitas Internacional. CO
  • Rodríguez Álvarez, Ricardo; Clínica Universitaria Colombia, Organización Sanitas Internacional. CO
  • Segura Cotrino, Wilber Orlando; Clínica Reina Sofía. CO
  • Acosta Izquierdo, Laura; Fundación Universitaria Sanitas. CO
  • Alvarado Heine, Catherine; Clínica Universitaria Colombia, Organización Sanitas Internacional. CO
  • Archila, Pilar; Laboratorio Archila Ricaurte. CO
  • Rodríguez Bedoya, Milena; Clínica Universitaria Colombia, Organización Sanitas Internacional. CO
Rev. colomb. radiol ; 28(2): 4667-4673, 2017. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-986806
RESUMEN

Introducción:

La resonancia magnética (RM) es importante en el proceso de diagnóstico, estadificación y tratamiento del cáncer de mama, aporta información valiosa del tamaño tumoral y el grado de extensión local.

Objetivo:

Describir el porcentaje de cambio de conducta terapéutica en relación con los hallazgos de la RM en pacientes con cáncer de mama confirmado.

Métodos:

Estudio observacional de corte transversal en pacientes con diagnóstico confirmado. Se clasificaron las variables en datos demográficos, clínicos y resultados de pruebas diagnósticas. La principal variable fue la intención terapéutica, medida antes y después de cada estudio. El análisis descriptivo de las variables cuantitativas se realizó con medidas de tendencia central y dispersión; y en las cualitativas, con distribuciones de frecuencias absolutas y relativas.

Resultados:

Se analizaron 107 pacientes con diagnóstico confirmado de cáncer de mama (edad promedio de 50,6 años [±10,4]). El subtipo histológico más frecuente fue el cáncer ductal infiltrante (69,1 %) seguido por el lobulillar infiltrante (13 %). La estadificación tumoral fue la indicación más común de la RM (74,7 %). Se encontró cambio de actitud terapéutica en el 21,5 % de los casos.

Conclusión:

Se confirma la importancia de la RM para la toma de decisiones, demuestra cambio en una de cada cuatro pacientes de esta serie. Se debería contemplar como un estudio indispensable en todas las mujeres que requieran estadificación de su patología previo a la toma de una conducta terapéutica
ABSTRACT

Introduction:

MRI is important in diagnosis and staging of breast cancer, providing information on tumor size and degree of local extension, key findings when defining a therapeutic approach.

Objective:

To describe the percentage of change in the therapeutic conduct in relation to imaging findings in MRI.

Methods:

Observational cross-sectional study in patients with a confirmed diagnosis of breast cancer who underwent MRI. The variables were classified into demographic and clinical data and diagnostic test results. The main variable was the therapeutic intent, measured before and after each study. The descriptive analysis of quantitative variables was performed with measures of central tendency and dispersion; and qualitative distributions of absolute and relative frequencies.

Results:

107 patients with confirmed breast cancer were analyzed, (average age of 50.6 years(± 10.4)). The most common histological subtype was infiltrating ductal cancer (69.1 %) followed by infiltrating lobular cancer (13 %). The most common indication for MRI was tumor staging (74.7 %). Of the total number of patients included, a change in therapeutic approach was found in 21.5 % of cases.

Conclusions:

The importance of MRI in modifying the therapeutic approach is confirmed, demonstrating this shift in one of every four patients. MRI should be seen as an indispensable study in all women requiring staging of their pathology previous to deciding a therapeutic approach.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Imagen por Resonancia Magnética Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica Reina Sofía/CO / Clínica Universitaria Colombia, Organización Sanitas Internacional/CO / Fundación Universitaria Sanitas/CO / Laboratorio Archila Ricaurte/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Imagen por Resonancia Magnética Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica Reina Sofía/CO / Clínica Universitaria Colombia, Organización Sanitas Internacional/CO / Fundación Universitaria Sanitas/CO / Laboratorio Archila Ricaurte/CO