Your browser doesn't support javascript.
loading
Características de los casos de gangrena de Fournier atendidos en el Hospital Luis Vernaza de Guayaquil-Ecuador / Characteristics of Fournier gangrene cases treated at the Luis Vernaza Hospital in Guayaquil-Ecuador
Egas Ortega, Walter; Granja Rousseau, Ignacio; Luzuriaga Graf, Julio; Egas Romero, Walter; Moncayo, Carmen.
  • Egas Ortega, Walter; Hospital Luis Vernaza. Servicio de urología. Guayaquil. EC
  • Granja Rousseau, Ignacio; Hospital Luis Vernaza. División de Cirugía. Guayaquil. EC
  • Luzuriaga Graf, Julio; Hospital Luis Vernanza. Servicio de Urología. Guayaquil. EC
  • Egas Romero, Walter; Hospital Luis Vernaza. Guayaqui. EC
  • Moncayo, Carmen; Universidad de Guayaquil. Hospital Mariana de Jesús. Guayaquil. EC
VozAndes ; 28(1): 27-32, 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-986874
RESUMEN
La gangrena de Fournier es una fascitis necrotizante causada por una infección polimicrobiana originada en el área genitourinaria o anorectal. Esta patología se asocia con una alta mortalidad hospitalaria. Objetivo Analizar las características de los casos de gangrena de Fournier atendidos en el hospital Luis Vernaza de la Junta de Benefcencia de Guayaquil, Ecuador. Diseño Serie de casos. Lugar y sujetos Un total de 26 casos con gangrena de Fournier, tratados en el hospital Luis Vernaza de Guayaquil, durante el período 2005 ­ 2016. Mediciones principales Cuadro clínico, comorbilidades, resultados de cultivos bacterianos iniciales y subsecuentes; empleo de derivaciones urinarias o digestivas, complicaciones intrahospitalarias, procedimientos quirúrgicos de reconstrucción y mortalidad total. Resultados El 38.5% de los pacientes tuvieron entre 60 y 74 años de edad. La estancia hospitalaria tuvo un promedio de 75.3 días. Las comorbilidades más frecuentes fueron diabetes mellitus tipo 2 (61.5%), hipertensión arterial (38.4%) y enfermedades venéreas (19.2%). Los síntomas más comunes fueron dolor escrotal (92.3%) y presencia de masa escrotal (80.7%). El número de limpiezas quirúrgicas tuvo una media de 3 procedimientos por paciente. Los cultivos iniciales fueron en un 57.2% polimicrobianos y la bacteria más identifcada fue Escherichia coli (46.7%). Luego de las limpiezas quirúrgicas y cuidados críticos, fue más frecuente la presencia de Klesbiella pneumoniae (55.6%). La derivación del tracto urinario se realizó en la mayoría de los casos con cistostomía mínima (61.6%). En una tercera parte de los pacientes hubo complicaciones quirúrgicas y/o médicas. Los pacientes se manejaron con cierres por segunda intención (69.23%), escrotoplastias (52%), injerto libre (66.7%), injerto en Y (33.3%), y colgajo por avance (48%). La mortalidad total fue del 20% (n=5). Conclusiones Las limpiezas quirúrgicas seriadas contribuyen a la mejoría, pero conllevan heridas cruentas que requieren reconstrucciones complejas. La estancia hospitalaria prolongada aumenta la probabilidad de infecciones nosocomiales asociadas a los cuidados de la salud
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Gangrena de Fournier / Fascitis Necrotizante / Enfermedades de los Genitales Masculinos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: VozAndes Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital Luis Vernanza/EC / Hospital Luis Vernaza/EC / Universidad de Guayaquil/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Gangrena de Fournier / Fascitis Necrotizante / Enfermedades de los Genitales Masculinos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: VozAndes Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital Luis Vernanza/EC / Hospital Luis Vernaza/EC / Universidad de Guayaquil/EC