Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de la desnutrición en menores de cinco años en el departamento de Córdoba, 2016-2017 / prevalence of acute malnutrition in children under the age of five in the department of Cordoba, 2016- 2017
Cadavid Velásquez, Lurky Esther; Concepción Amador, Ahumada.
  • Cadavid Velásquez, Lurky Esther; Universidad libre seccional pereira. Pereira. CO
  • Concepción Amador, Ahumada; Universidad libre seccional pereira. Pereira. CO
Cult. cuid. enferm ; 15(1): 60-73, 2018.
Artículo en Español | LILACS, BDENF, COLNAL | ID: biblio-987672
RESUMEN
Objetivoa través de las variables se buscará establecer un patrón epidemiológico que permita

Metodología:

El presente estudio es de tipo descriptivo retrospectivo. La población y vigilancia -SIVIGILA- desde julio del 2016-2017. Resultados. Mostraron que el 61,85% corresponden al sexo femenino, el 30,1% a menores de un año con lactancia materna exclusiva, en cuanto al área el 55,11% en la cabecera municipal, en lo correspondiente a la etnia el 93,3% pertenece a otros, el 85,75% pertenecen al programa de detección temprana de alteraciones en el crecimiento y desarrollo, el 44,9% inicia la alimentación complementaría antes de los seis meses, el 45,35% con nivel educativo primaria, la mayoría de los menores pertenecen al régimen el municipio de Montería y la mayor prevalencia municipal es de 8,7 en Valencia.

Conclusión:

La prevalencia de desnutrición aguda en los menores de cinco años es de 2,02 por cada 1.000 menores de 0 a 59 meses de edad. Ante este contexto se hace necesario implementar programas de promoción y prevención que deben encaminarse a disminuir los factores de riesgo predisponentes a la desnutrición aguda, teniendo en cuenta las características regionales para poder elaborar acciones efectivas.
ABSTRACT

Objective:

through the variables it will be sought to establish an epidemiological pattern that allows to identify the population at high risk, thus achieving timely interventions.

Methodology:

The present study is one of retrospective descriptive type. The population and sample study were 372 cases of acute malnutrition reported to the surveillance system-SIVIGILA-from July 2016 to July 2017.

Results:

Reports showed that 61.85% correspond to female sex, 30.1% to children under one year with exclusive breastfeeding, as for the area 55.11% in the municipal header, as for ethnicity 93.3% belongs to others, 85.75% belong to the program of early detection of alterations in the growth and development. The most present clinical sign is edema 79.8%, most minors belong to the subsidized regime with 86.0%. The prevalence at departmental level is 0.33 in the municipality of Montería and the highest prevalence at the municipal level is 8.7 in Valencia.

Conclusion:

1,000 under 0 to 59 months of age. In this context, it is necessary to implement programs of promotion and prevention which must aim to reduce the risk factors predisposing to acute malnutrition. This should be done taking into account regional characteristics in
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vulnerabilidad Sexual Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Cult. cuid. enferm Asunto de la revista: Enfemeria / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad libre seccional pereira/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vulnerabilidad Sexual Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Cult. cuid. enferm Asunto de la revista: Enfemeria / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad libre seccional pereira/CO