Your browser doesn't support javascript.
loading
El dilema de las reintervenciones quirúrgicas / The dilema of surgical reinterventions
La Rosa Armero, Yanet; Rodríguez Fernández, Zenén; Matos Tamayo, Modesto Elmer.
  • La Rosa Armero, Yanet; Hospital Provincial Docente Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
  • Rodríguez Fernández, Zenén; Hospital Provincial Docente Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
  • Matos Tamayo, Modesto Elmer; Hospital Provincial Docente Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
Rev. cuba. cir ; 57(4): e708, oct.-dic. 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-991055
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

En la actualidad, la diversidad de criterios relacionados con las reintervenciones quirúrgicas constituyen un verdadero problema científico, por cuanto, resulta de gran importancia profundizar en torno a los principales aspectos cognoscitivos relacionados con este tema a fin de elevar la calidad asistencial y, con esa premisa, el índice de supervivencia, sobre todo en la población envejecida como grupo vulnerable.

Objetivos:

Identificar los factores que permitan reconocer las condiciones modificables que disminuyan las complicaciones y fallecimientos de los enfermos tributarios de un nuevo tratamiento quirúrgico para salir adelante y sobrevivir.

Métodos:

Revisión digital de publicaciones actualizadas en español e inglés en bases de datos Google, Redalyc, PubMed, Medline, Lilacs, Elsevier.

Resultados:

Las complicaciones posquirúrgicas y las que requieren una reintervención en particular son de origen multifactorial. No existe una definición y una clasificación estandarizada de las complicaciones posquirúrgicas para notificarlas. Las más utilizadas son las objetivas de Clavien Dindo y Accordeon, basadas en la estratificación del tratamiento requerido, el riesgo y gravedad.

Conclusiones:

A pesar de que el gran avance tecnológico actual en los métodos diagnósticos y terapéuticos ha permitido que los pacientes con complicaciones posquirúrgicas sean reintervenidos con mayor seguridad, la morbilidad y la mortalidad a causa de estas continúan elevadas(AU)
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

Nowadays, the diverse criteria related to surgical reinterventions are a real scientific problem since it is very important to delve into the main cognitive aspects associated to this topic in order to raise the quality of medical assistance and thus the survival index in the old population as a vulnerable group.

Objectives:

To identify the factors that allow recognizing the modifiable conditions that lead to less complications and deaths of patients undergoing a new surgical treatment.

Methods:

Search of updated publications in English and Spanish made in Goggle, Redalyc, PubMed, Medline, Lilacs and Elsevier databases.

Results:

The postsurgical complications and those requiring surgical reintervention in particular are of multifactoral origin. There is neither one single definition nor one standardized classification of the postsurgical complications to notify them. The most used objective classifications are Claven Dindo and Accordeon, based on the stratification of the required treatment, the risk and the severity.

Conclusions:

In spite of the fact that the great technological advances in the diagnostic and therapeutic methods have allowed the reoperation of complicated patients with higher margin of safety, morbidity and mortality caused by such complications are still high(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Posoperatorias / Reoperación / Literatura de Revisión como Asunto / Bases de Datos Bibliográficas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Provincial Docente Saturnino Lora. Santiago de Cuba/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Posoperatorias / Reoperación / Literatura de Revisión como Asunto / Bases de Datos Bibliográficas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Provincial Docente Saturnino Lora. Santiago de Cuba/CU