Your browser doesn't support javascript.
loading
Pancreatitis autoinmune tipo 1: reporte de caso / Autoimmune pancreatitis type 1: a case report
Bellido-Caparó, Álvaro; Espinoza-Ríos, Jorge; Aguilar, Víctor; García, Carlos; Pinto, José Luis; Tagle Arróspide, Martin; Bussalleu Rivera, Alejandro.
  • Bellido-Caparó, Álvaro; Hospital Cayetano Heredia. Servicio de Gastroenterología. Lima. PE
  • Espinoza-Ríos, Jorge; Hospital Cayetano Heredia. Servicio de Gastroenterología. Lima. PE
  • Aguilar, Víctor; Hospital Cayetano Heredia. Servicio de Gastroenterología. Lima. PE
  • García, Carlos; Hospital Cayetano Heredia. Servicio de Gastroenterología. Lima. PE
  • Pinto, José Luis; Hospital Cayetano Heredia. Servicio de Gastroenterología. Lima. PE
  • Tagle Arróspide, Martin; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina. Lima. PE
  • Bussalleu Rivera, Alejandro; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina. Lima. PE
Rev. gastroenterol. Perú ; 37(3): 254-257, jul.-sep. 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-991262
RESUMEN
La pancreatitis autoinmune tipo 1 es una enfermedad de baja prevalencia siendo más frecuente en varones, se encuentra incluida dentro de las enfermedades relacionadas a IgG4. Esta patología puede debutar como un síndrome colestásico y el diagnóstico se realiza según los criterios del consenso internacional para pancreatitis autoinmune (ICDC) que incluye una imagen típica, serología, compromiso de otros órganos, histología y respuesta al tratamiento con corticoides. Presentamos el caso de una mujer de 52 años con antecedente de artritis reumatoide sin tratamiento que acude con tiempo de enfermedad de 2 meses caracterizado por dolor abdominal en hipocondrio derecho de moderada intensidad asociado a ictericia, coluria, hipocolia, xeroftalmia, xerostomía y pérdida de peso de 3 kg. Al examen físico se evidencia ictericia, hipertrofia simétrica de glándulas submandibulares, leve dolor en epigastrio. En los exámenes auxiliares existe patrón colestásico con hiperbilirrubinemia a predominio directo. En los estudios de imágenes se evidencia colédoco dilatado, con aumento difuso del volumen del páncreas con captación tardía de contraste. En el estudio inmunológico se evidenció IgG4 en 610 u/L y ANA 1/640. Se inició tratamiento con corticoides con respuesta clínica y de laboratorio favorable. En conclusión, se debe sospechar de pancreatitis autoinmune ante un cuadro de dolor abdominal y colestasis extrahepática con imágenes sugestivas de páncreas inflamatorio, en el que se deben complementar los criterios ICDC para confirmar el diagnóstico
ABSTRACT
Autoimmune pancreatitis type 1 (AIP) is the pancreatic manifestation of IgG4-related disease. The most frequent presentation of AIP is with obstructive jaundice. For definite diagnosis of type 1 Autoimmune pancreatitis international consensus diagnosis criteria (ICDC) for AIP are used. ICDC criteria include pancreatic parenchymal imaging, ductal imaging, serology, other organ involvement, histology, and response to steroid. We report a 52-years-old woman with rheumatoid arthritis without treatment presented with two months of abdominal pain in up-right quadrant with moderate intensity. She also presented jaundice, acholia, xerophtalmia, xerostomia, and a weight loss of 5 pounds. On examination jaundice, symmetrically enlarged submandibular glands, and epigastric pain was observed. On laboratory, a cholestasis pattern and conjugated bilirubin predominance was found. CT Abdominal, CMR revealed a dilated common bile duct with a diffuse pancreatic enlargement with delayed enhancement. Immunological studies show a IgG4 610 u/l and ANA 1/640. The patient responds to steroid clinically and in the laboratorial values. In conclusion, autoimmune pancreatitis type 1 should be suspected in case of an obstructive jaundice with a pancreatic inflammatory image, and complete ICDC criteria for a definite diagnosis
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pancreatitis / Enfermedades Autoinmunes Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. gastroenterol. Perú Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Hospital Cayetano Heredia/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pancreatitis / Enfermedades Autoinmunes Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. gastroenterol. Perú Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Hospital Cayetano Heredia/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE