Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados al inicio del hábito de fumar en estudiantes universitarios en Bogotá, Colombia / Associated factors with smoking habit beginning in university students in Bogotá, Colombia
Barreto Niño, Ana María; Bonilla Reyes, Paula Andrea; Calderón Bonilla, Juan Francisco; Cantillo Avilez, Melissa Andrea; Viña Lopera, Julián Alonso; Quitián-Reyes, Hoover.
  • Barreto Niño, Ana María; Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. CO
  • Bonilla Reyes, Paula Andrea; Pontificia Universidad Javeriana. CO
  • Calderón Bonilla, Juan Francisco; Pontificia Universidad Javeriana. CO
  • Cantillo Avilez, Melissa Andrea; Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. CO
  • Viña Lopera, Julián Alonso; Pontificia Universidad Javeriana. CO
  • Quitián-Reyes, Hoover; Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. CO
Univ. med ; 59(2): 1-7, 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-995800
RESUMEN

Introducción:

En el mundo, 5,4 millones de personas fallecen al año por enfermedades relacionadas con el tabaco, y es la adolescencia una de las etapas más vulnerables para desarrollar el hábito de fumar.

Objetivo:

Identificar factores asociados al inicio del consumo de tabaco en los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Métodos:

Se aplicó una encuesta de carácter voluntario, creada a partir del cuestionario de consumo de tabaco desarrollado por el Center of Desease Control and Prevention, a estudiantes de pregrado, mayores de edad, reclutados en los lugares de la Universidad más concurridos por fumadores.

Resultados:

La edad promedio de inicio del consumo en la muestra fue de 14,3 años (±1,9). Los factores más frecuentes fueron presión social (34,6%), curiosidad (24,7%) y estrés (17,6%).

Conclusión:

La poca resistencia a la presión del entorno es la principal causa del inicio del hábito de fumar.
ABSTRACT

Introduction:

All over the world 5.4 million people die due to tobacco related diseases per year. Considering that teenagers are highly impressionable by media in tobacco consumption, they constitute the population of interest in order to diminish the use of tobacco and the morbidity associated with its use.

Objective:

To identify factors associated at the beginning of tobacco consumption.

Methodology:

Descriptive cross-sectional study using a poll created from a questionnaire on tobacco by Center of Disease Control and Prevention, with a sample of smokers, over 18, selected in the most popular smoking areas at Universidad Javeriana, Bogota ­ Colombia.

Results:

The most frequent factors related to the beginning of tobacco consumption were Peer pressure (34.6%), curiosity (24.7%) and stress (17.6%). The average starting smoking age was 14.3 (±1.9).

Conclusion:

The low capacity of opposing social pressure at parties and recreational events showed as the most important factor at the beginning of a smoking habit.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fumar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Univ. med Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Javeriana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fumar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Univ. med Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Javeriana/CO