Your browser doesn't support javascript.
loading
Isomerismo derecho (síndrome de ivemark): presentación de un caso / Right isomerism (ivemark syndrome): presentation of a case
Soria Garcés, Ximena; Osejos Moreira, Diana; Sánchez Mogrovejo, Paquita; Añapa Añapa, Marisabel.
  • Soria Garcés, Ximena; Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Posgrado Neonatologia USFQ. QUITO. EC
  • Osejos Moreira, Diana; Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Posgrado Neonatologia USFQ. QUITO. EC
  • Sánchez Mogrovejo, Paquita; Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Posgrado Neonatologia USFQ. QUITO. EC
  • Añapa Añapa, Marisabel; Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatoles. Medico tratante. QUITO. EC
Rev. ecuat. pediatr ; 18(2): 14-16, diciembre 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-996587
RESUMEN
El Síndrome de Ivemark se clasifica como un trastorno de Heterotaxia o un trastorno de lateralidad de baja incidencia, que debuta con manifestaciones clínicas caracterizados por latidos cardiacos a la derecha y asplenia entre otras malformaciones, se puede asociar a un patrón de herencia autosómico recesivo que es el más frecuente. Se destaca que entre las malformaciones más frecuentes del aparato digestivo se encuentra la mal rotación intestinal la cual fue descartada y los signos de distensión abdominal y mala tolerancia alimentaria se debió a la descompensación gradual del paciente. El diagnóstico prenatal mediante la ecocardiografía es pieza clave en el manejo posterior del paciente, debido que permite programar su nacimiento en centros de III nivel, por su alta complejidad y requerimiento de cirugía cardiotorácica, el manejo terapéutico de asplenia determina el pronóstico del paciente.
ABSTRACT
The Ivemark Syndrome is classified as a Heterotaxia disorder or a low incidence laterality disorder, which debuts with the clinical characteristics for right heartbeats and asplenia among other malformations, it can be associated with an autosomal recessive inheritance pattern that is the most frequent It is emphasized that the most frequent, malformations of the digestive system are in the phase of abdominal rotation that the discarded and the signs of abdominal distension and food intolerance were due to the gradual decompensation of the patient. Prenatal diagnosis through echocardiography is the key to the management of the birth of the patient, which allows to schedule its birth in the centers of III level, for its high complexity and requirement of cardiothoracic surgery, the therapeutic management of Asplenia determines the prognosis of the patient.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalías Congénitas / Síndrome de Heterotaxia / Isomerismo Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. ecuat. pediatr Asunto de la revista: Pediatria / Sa£de da Crian‡a Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalías Congénitas / Síndrome de Heterotaxia / Isomerismo Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. ecuat. pediatr Asunto de la revista: Pediatria / Sa£de da Crian‡a Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi/EC