Your browser doesn't support javascript.
loading
Descripción de casos registrados en el Centro Nacional de Toxicología (MSPyBS) por exposición debida a incendio de transformadores fuera de uso / Description of cases registered at the National Toxicology Center (MSPyBS) for exposure due to a fire of discarded transformers
Presentado de Núñez, Stella; Kreitmayr, Lis; Núñez P, Antonio.
  • Presentado de Núñez, Stella; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Centro Nacional de Toxicología. Asunción. PY
  • Kreitmayr, Lis; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Centro Nacional de Toxicología. Asunción. PY
  • Núñez P, Antonio; Universidad Nacional de Asunción. Facultad Politécnica. Departamento de Investigación y PostGrado. San Lorenzo. PY
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) ; 16(1): 71-77, abr. 2018. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-997768
RESUMEN
En octubre de 2015 el depósito de transformadores fuera de uso de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ubicado en San Lorenzo (Paraguay), sufrió un incendio de gran magnitud, con destrucción de transformadores, condensadores, y otros materiales que pudieron contener bifenilopoliclorados (PCBs), considerados compuestos orgánicos persistentes, de baja toxicidad aguda, clasificados como cancerígenos (Grupo1) por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el cáncer (IARC). Niveles de PCBs en plasma son considerados biomarcadores de exposición al agente químico. El objetivo del trabajo fue describir los casos toxicológicos por exposición al incendio de transformadores fuera de uso, según síntomas manifestados, actividades relacionadas al incendio y resultados del biomarcador de exposición. En este estudio observacional descriptivo de corte transversal, se estudiaron 190 historias clínicas del Centro Nacional de Toxicología (CNTox), hasta 29 días posteriores al incendio, que contaban con resultados del biomarcador determinado por GC/MS. Se detectó el biomarcador hasta 13 días después del incendio. Se observaron niveles plasmáticos de PCBs <1 ng/ml en 86,84% (165/190) y ≥1 ng/ml 13,16% (25/190). No se registraron casos de cloracné. Pacientes asintomáticos constituyeron 48,94% (93/190), con detección del biomarcador en 56% (14/25). Pacientes con síntomas constituyeron 51,06% (97/190) con detección del biomarcador en 44% (11/25). Teniendo en cuenta la actividad de los pacientes con PCB detectado en plasma fueron bomberos 88% (22/25). Pacientes asintomáticos con niveles detectables de PCBs en plasma como biomarcador de exposición, describe la complementación de datos clínicos con los laboratoriales(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biomarcadores / Bifenilos Policlorados / Contaminación Química / Incendio con Productos Químicos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Pesquisa Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social/PY / Universidad Nacional de Asunción/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biomarcadores / Bifenilos Policlorados / Contaminación Química / Incendio con Productos Químicos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Pesquisa Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social/PY / Universidad Nacional de Asunción/PY