Your browser doesn't support javascript.
loading
Balón de reanimación endovascular de aorta para pacientes en riesgo o en choque hemorrágico: experiencia en un centro de trauma de Latinoamérica / Resuscitative endovascular balloon occlusion of the aorta in patients in danger of hemorrhagic shock: experience in a Latin American trauma center
Meléndez, Juan José; Ordóñez, Carlos Alberto; Parra, Michael; Orlas, Claudia Patricia; Manzano-Núñez, Ramiro; García, Alberto Federico; Salazar, Camilo José; Londoño, María Alejandra; Ruiz, Juan Esteban; Serna, José Julián; Angamarca, Edison; Salcedo, Alexander; Peña, Camilo Andrés; Rodríguez, Fernando.
  • Meléndez, Juan José; Universidad del Valle. Cirugía de Trauma y Emergencias. Cali. CO
  • Ordóñez, Carlos Alberto; Fundación Valle del Lili. Sección de Cirugía de Trauma y Emergencias. Cali. CO
  • Parra, Michael; Broward General Level I Trauma Center. Department of Trauma Critical Care. Fort Lauderdale. US
  • Orlas, Claudia Patricia; Fundación Valle del Lili. Centro de Investigaciones Clínicas,. Cali. CO
  • Manzano-Núñez, Ramiro; Fundación Valle del Lili. Centro de Investigaciones Clínicas. Cali. CO
  • García, Alberto Federico; Universidad del Valle. Facultad de Medicina. Emergencias y Cuidado Intensivo. Cali. CO
  • Salazar, Camilo José; Fundación Valle del Lili. Departamento de Cirugía. Trauma y Emergencias. Cali. CO
  • Londoño, María Alejandra; Fundación Valle del Lili. Departamento de Cirugía. Trauma y Emergencias. Cali. CO
  • Ruiz, Juan Esteban; Fundación Valle del Lili. Departamento de Cirugía. Trauma y Emergencias. Cali. CO
  • Serna, José Julián; Universidad del Valle. Facultad de Medicina. Cirugía de Trauma y Emergencias. Cali. CO
  • Angamarca, Edison; Universidad del Valle. Facultad de Medicina. Cirugía de Trauma y Emergencias. Cali. CO
  • Salcedo, Alexander; Universidad del Valle. Facultad de Medicina. Cirugía de Trauma y Emergencias. Cali. CO
  • Peña, Camilo Andrés; Universidad del Valle. Facultad de Medicina. Cirugía de Trauma y Emergencias. Cali. CO
  • Rodríguez, Fernando; Universidad ICESI. Facultad de Medicina. Cali. CO
Rev. colomb. cir ; 34(2): 124-131, 20190000. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-999050
RESUMEN
Introducción. La maniobra de reanimación mediante el denominado "balón de reanimación endovascular de aorta"(Resuscitative Endovascular Balloon Occlusion of the Aorta, REBOA), es un procedimiento para obtener el control proximal de la hemorragia. Nuestra hipótesis es que puede usarse como una maniobra emergente para el manejo del choque hemorrágico y como una intervención para prevenir la aparición de hemorragia masiva en los pacientes en riesgo. Materiales y métodos. Se recolectaron los datos de una cohorte prospectiva de pacientes entre el 2014 y 2018 en un centro de trauma de nivel I del suroccidente colombiano. Los datos se presentaron, de acuerdo con su distribución de normalidad, en medias y desviaciones estándar o medianas y rangos intercuartílicos. Resultados. Se incluyeron 70 pacientes, 27 considerados en riesgo de choque hemorrágico (mujeres embarazadas con placentación anormal) y 43 con choque hemorrágico (pacientes de trauma sometidos a cirugía y oclusión aórtica con balón). En el primer grupo, ningún paciente requirió transfusión masiva y no se reportaron muertes. En el último, hubo aumento significativo de la presión arterial sistémica después del procedimiento de 50,1 ± 22,5 a 107 mm Hg (rango: 87-129) y la mortalidad fue del 30,2 %. Conclusión. Esta muestra de pacientes sometidos a reanimación mediante oclusión aórtica con REBOA es la más grande reportada hasta ahora en Latinoamérica. Esta es una herramienta eficaz para el manejo de pacientes en choque hemorrágico o en riesgo de uno
ABSTRACT
Introduction: Resuscitative Endovascular Balloon Occlusion of the Aorta (REBOA) is a procedure that involves placement of an endovascular balloon in the aorta to obtain proximal control of hemorrhage. We hypothesize that the REBOA can be used as an emergent maneuver for the management of patients with hemorrhagic shock and as a prophylactic intervention to prevent the appearance of massive hemorrhage in populations at risk. Methods: Data were collected from a prospective cohort of patients in the period between 2014 and 2018, at a level I trauma center in Southwestern Colombia. The data was presented according to their distribution of normality, in means and standard deviations or medians and interquartile ranges. Results: Seventy patients were included, 27 considered at risk of hemorrhagic shock (pregnant women with abnormal placentation) and 43 with hemorrhagic shock (trauma patients undergoing surgery and REBOA). In the first group, no patient required massive transfusion and no deaths were reported. In the latter, there was a significant increase in blood pressure [SBP pre-REBOA: 50.1 ± 22.5, post-REBOA SBP: 107 (87-129)] and mortality was 30.2%. Conclusion: Our experience in the use of REBOA is the largest reported in Latin America. This is an effective tool for the management of patients at or at risk of hemorrhagic shock
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Endovasculares Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Broward General Level I Trauma Center/US / Fundación Valle del Lili/CO / Universidad ICESI/CO / Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Endovasculares Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Broward General Level I Trauma Center/US / Fundación Valle del Lili/CO / Universidad ICESI/CO / Universidad del Valle/CO