Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía refractiva: indicaciones, técnicas y resultados / Refractive surgery: indications, techniques and results
Moreno N, René; Srur A, Miguel; Nieme B, Carlos.
  • Moreno N, René; Fundación Oftalmológica Los Andes. CL
  • Srur A, Miguel; Fundación Oftalmológica Los Andes. CL
  • Nieme B, Carlos; Fundación Oftalmológica Los Andes. Fellow de Segmento Anterior (Subespecialidad oftalmológica). CL
Rev. Méd. Clín. Condes ; 21(6): 901-910, nov. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-999200
RESUMEN
La cirugía refractiva se ha constituido en una desafiante subespecialidad de la Oftalmología. Importantes avances tecnológicos permiten la opción de tratamiento quirúrgico de los vicios de refracción. Las cirugías de miopía, hipermetropía y astigmatismo, han logrado excelentes resultados en eficacia, estabilidad y seguridad; permitiendo reducir o eliminar la dependencia de anteojos y lentes de contacto. Las técnicas más utilizadas son las queratorefractivas con láser excimer, especialmente la queratomileusis in situ con láser (LASIK) y la queratectomía fotorefractiva (PRK). Ambas dominan el campo del tratamiento quirúrgico de las ametropías bajas y moderadas. En las altas ametropías, y en pacientes con córneas de grosor insuficiente para el tratamiento con láser, está aumentando el uso de las técnicas intraoculares. Una de estas técnicas es el implante de lentes intraoculares fáquicos, en que se conserva el cristalino natural del paciente, y se utiliza hasta alrededor de los 50 años. Los vicios de refracción también se pueden corregir con lentes intraoculares seudofáquicos, que reemplazan el cristalino del paciente, y se usan de rutina en cirugía de catarata. En el área refractiva, están restringidos más bien a pacientes mayores de 50 años. Estos lentes tienen la posibilidad adicional, en casos seleccionados, de corregir la presbicia, que es, aún, el último desafío a ser resuelto en Cirugía Refractiva.
ABSTRACT
Refractive surgery has become a challenging subspeciality in Ophthalmology. Important technological advances, currently allow the option of surgical treatment of refractive errors. Surgical treatments of myopia, hyperopia, and astigmatism, have achieved excellent results in efficacy, stability and safety; allowing to reduce or eliminate the dependence on glasses and contact lenses. The most used techniques are keratorefractive with excimer laser, specially laser in situ keratomileusis (LASIK) and photorefractive keratectomy (PRK). Both dominate the field of surgical treatment for low and moderate refractive errors. In high refractive errors or patients with insufficient corneal thickness for laser treatment, the intraocular techniques are increasingly used. One of these techniques is the phakic intraocular lens implantation, in which the natural lens is preserved. That implant is used in patients up to 50 years of age. Refractive errors can be also corrected with pseudophakic intraocular lenses that replace the natural lens, and are used always in cataract sugery. Their refractive indication is usually restricted to patients 50 years or older. These lenses have the additional possibility, in selected cases, to correct the presbyopic condition, that to date is still the last challenge to be resolved in Refractive Surgery.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Presbiopía / Astigmatismo / Procedimientos Quirúrgicos Refractivos / Miopía Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Fundación Oftalmológica Los Andes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Presbiopía / Astigmatismo / Procedimientos Quirúrgicos Refractivos / Miopía Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Fundación Oftalmológica Los Andes/CL