Your browser doesn't support javascript.
loading
Cambios en la doctrina de las micosis superficiales / Changes in the doctrine of the superficial micoses
Dermatol. venez ; 28(4): 133-8, 1990.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-100711
RESUMEN
Los principales cambios en la nosografía, la frecuencia y la etiología de las micosis superficiales son reseñados. Los avances en la terapéutica son mencionados y en parte descritos y discutidos. Según el autor, el mayor cambio en nosografía ha sido el reconocimiento de la dermatitis seborreica como micosis. Esta es definida como el síndrome inflamatorio causado por la sensibilización a una carga de pityrosporum superior a cierta masa crítica. Los principales avances en terapéutica han sido 1) la aplicación de los azólicos, especialmente el quetoconazol (oral en pitiriasis versicolor, tópico en dermatitis seborreica) y el itraconazol (tinea capitis, tinea corporis extensa y resistente a griseofulvina); 2) el uso intensivo de las pastas exfoliantes (ácido salicílico y urea) para tinea pedis, onicomicosis y scitalidiosis. Este uso es descrito en detalle
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tiña del Cuero Cabelludo / Tiña del Pie / Tiña Versicolor / Candidiasis Cutánea / Onicomicosis / Dermatitis Seborreica / Micosis Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Dermatol. venez Asunto de la revista: Dermatologia / Doen‡as Transmiss¡veis Año: 1990 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tiña del Cuero Cabelludo / Tiña del Pie / Tiña Versicolor / Candidiasis Cutánea / Onicomicosis / Dermatitis Seborreica / Micosis Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Dermatol. venez Asunto de la revista: Dermatologia / Doen‡as Transmiss¡veis Año: 1990 Tipo del documento: Artículo