Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de Cryptosporidium sp. en una población infantil en Mendoza, Argentina / Cryptosporidium sp. prevalence in infantile population
Acta bioquím. clín. latinoam ; 25(4): 419-22, dic.1991.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105859
RESUMEN
Se examinaron 200 muestras de materia fecal de pacientes cuyas edades oscilaron entre 2 meses y 14 años, todos con diagnóstico clínico presuntivo de parasitosis. Se encontraron 60 muestras (30%) diarreicas frente a 140 (70%) no diarreicas. Todas fueron examinadas por la misma técnica y sometidas al método de concentración de Telemann modificado. Para la identificación de ooquistes de cryptosporidium, se realizaron cuatro frotis por muestra con el material proveniente del enriquecimiento, coloreándose dos con la coloración de Ziehl Neelsen y dos con Safranina 1%. Se identificaron dos muestras positivas por las dos técnicas de tinción empleadas, ambas diarreicas y con una moderada cantidad de ooquistes (2-3/campo) obteniéndose una prevalencia global del 1%que se corresponde con un 3,3%si se considera sobre un total de heces diarreicas solamente. En ambos casos los análisis parasitológicos habituales, tanto macro como microscópico directos y provenientes del mismo enriquecimiento resultaron negativos, no observándose otra parasitosis. La investigación se realizó desde mayo a agosto de 1990
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Criptosporidiosis / Diarrea Infantil / Heces Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Año: 1991 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Criptosporidiosis / Diarrea Infantil / Heces Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Año: 1991 Tipo del documento: Artículo