Your browser doesn't support javascript.
loading
Absceso cerebral en el Instituto Nacional de Salud del Niño
s.l; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1991. 66 p. ilus. (PE-4084-4084a).
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-107421
RESUMEN
Encontramos 21 pacientes, 52 por ciento varones y 48 por ciento mujeres. El 57 por ciento fueron mayores de 5 años. Los focos primarios más frecuentes fueron la cardiopatía congénita cianótica, ótica y hematógeno, aunque un 43 por ciento no tuvieron foco conocido. Los abscesos fueron múltiples en el 24 por ciento, más frecuentes en los lóbulos parietal y frontal. La presentación clínica más frecuente fue Hipertensión endocraneana (95 por ciento), compromiso de conciencia (76 por ciento), y fiebre (67 por ciento), notándose mayor predominio de ésta en los menores de 2 años. El cultivo fue positivo en el 50 por ciento de los casos mostrando solo flora aerófila. La TAC demostró ser el medio de diagnóstico por imágenes de elección pues dió la mejor información de la localización, número y naturaleza de la lesión. Los fármacos más frecuentemente utilizados fueron cloramfenicol, penicilina y ceftriaxone, el método quirúrgico más requerido fue el drenaje. Se encuentra un tiempo de enfermedad promedio de 37.1 dias. Las escuelas más frecuentes fueron motoras y sensoriales. La mortalidad fue 38 por ciento, sobretodo en pacientes menores de 2 años, desnutridos, con abscesos multiples, complicaciones y aquellos que se presentaron al ingreso un estado neurológico superior al Grado I de Garfield
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Absceso Encefálico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Año: 1991 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Absceso Encefálico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Año: 1991 Tipo del documento: Tesis