Your browser doesn't support javascript.
loading
Empleo de prostaglandinas para la conducción del trabajo de parto en su fase latente / Use of prostaglandins for laboar conduction inits latent phase
Ginecol. obstet. Méx ; 60(4): 127-31, abr. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-117476
RESUMEN
Se trató de conocer la eficacia del enprostil, un análogo de las prostaglandinas E2, como conductor del trabajo de parto en su fase latente en embarazos a término. Se incluyeron 188 pacientes, 52% manejadas con enprostil intracervical y 48% con ositocina. Se vigiló la evolución del trabajo de parto, la resolución del mismo y la aparición de complicaciones. Quince pacientes (15.6 por ciento) del grupo de estudio requirieron conducción del trabajo de parto con oxitocina por una inhibición del mismo posterior al bloqueo peridual. La resolución del embarazo fue principalmente por vía vaginal, únicamente 6.3 por ciento del grupo de estudio ameritó operación cesárea contra 10.3 por ciento del grupo testigo, siendo la indicación más frecuente la de dilatación estacionaria (uno y ocho casos respectivamente). Las complicaciones observadas fueron hemorragia postparto (3.1 por ciento), polisistolia (4.1 por ciento) y vómito (5.2 por ciento), sin diferencia significativa con el grupo testigo. Se concluye que la utilización de enprostillintracervical favorece la maduración cervical, acortando la fase latente y el trabajo de parto, disminuyendo los requerimientos de oxitocina y la incidencia de cesárea por distocia cervical sin comprometer la morbimortalidad materno perinatal.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Oxitocina / Prostaglandinas / Trabajo de Parto Inducido Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 1992 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Oxitocina / Prostaglandinas / Trabajo de Parto Inducido Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 1992 Tipo del documento: Artículo